Reforma a la justicia fue aprobada en segundo debate en el Senado

El proyecto incluye mecanismos para la descongestión de los procesos judiciales y la disminución de los índices de impunidad.


Reforma a la justicia fue aprobada en segundo debate en el Senado
Foto: @MinjusticiaCo

Noticias RCN

diciembre 03 de 2024
09:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma a la justicia sigue avanzando en el Congreso de la República, este martes en la plenaria del Senado fue aprobada en segundo debate con 59 votos por el 'sí'. Al proyecto le restan dos discusiones en la Cámara de Representantes.

La iniciativa, presentada por la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Justicia, incluye mecanismos para agilizar los procesos y un artículo que otorga beneficio de rebaja de penas de hasta 25% a quienes ayuden en la desarticulación de bandas criminales y terroristas.

Retiran de reforma a la justicia el artículo que proponía rebajas en delitos contra menores
RELACIONADO

Retiran de reforma a la justicia el artículo que proponía rebajas en delitos contra menores

Cabe recordar que el pasado 5 de noviembre la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, anunció el retiro del cuestionado artículo que permitía rebajas de penas para abusadores y asesinos de niños.

La reforma a la justicia "va a reducir, en gran medida, los niveles de impunidad"

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, aseguró que la aprobación de la reforma permitirá descongestionar el sistema penal acusatorio y reducir los niveles de impunidad.

"(...) y a obtener que la respuesta en materia penal sea más pronta que los tiempos que actualmente estamos advirtiendo dado que la reforma trae unas figuras importantes que van a permitir una terminación abreviada de los procesos penales", dijo Chaverra.

Reforma a la justicia fue radicada en el Senado: estos son algunos de los puntos clave
RELACIONADO

Reforma a la justicia fue radicada en el Senado: estos son algunos de los puntos clave

El magistrado agregó que además ayudará a que el sistema procesal sea más efectivo.

Por su parte, el presidente del Senado Efraín Cepeda indicó que aprobar el proyecto de reforma a la justicia permite dar un paso para que el país "tenga una justicia penal rápida y eficaz, combatir la impunidad y garantizar la reparación integral a las víctimas".

También el senador Carlos Fernando Motoa, quien fue ponente, se refirió a la aprobación de la reforma. Dijo que es "clave para recuperar la confianza en la Rama Judicial y para que las decisiones de los jueces gocen de mayor legitimidad".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

La extraña versión del menor que regresó solo, tras desaparecer por días con otros dos en Atlántico

Bogotá

“Mi familia corre peligro”: el clamor de Lenis Martínez al saber que su agresor puede quedar libre

Cartagena

Mamá de Tatiana Hernández pidió ayuda al ministro Sánchez: "Él solucionó casos de personas extraviadas"

Otras Noticias

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.

Artistas

Sebastián Villalobos se convirtió en papá: así lo dejó ver en sus redes sociales

El creador de contenido impactó a sus seguidores al revelar el nacimiento de su hija con una fotografía.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia