Desde hoy se reduce la jornada laboral en Colombia a 46 horas

Esta disminución responde a la ley 2101 de 2021. ¿Se reduce el precio de la hora de trabajo?


Noticias RCN

julio 15 de 2024
12:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir de este lunes 15 de julio se redujo la jornada laboral en Colombia, con ello los trabajadores de Colombia pasarán de laborar 48 a 46 horas a la semana.

Reducción de Jornada Laboral en Colombia: ¿Qué pasará con la hora de almuerzo?
RELACIONADO

Reducción de Jornada Laboral en Colombia: ¿Qué pasará con la hora de almuerzo?

Esta reducción de la jornada laboral se hace en obediencia a la ley 2101 de 2021 con la que “se reduce la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario de los trabajadores”.

¿Hasta cuánto busca llegar la reducción gradual de la jornada laboral?

Con la ley anteriormente citada se trabajaran 230 horas al mes, sin embargo, la meta es conseguir una reducción gradual hasta llegar a laborar 42 horas a la semana para 2026.

Esta reducción, asegura el Ministerio de Trabajo, no debe afectar los derechos de los trabajadores como el salario devengado o el ingreso mensual mínimo establecido.

Reducción de la jornada laboral: así queda el valor de la hora si gana el salario mínimo
RELACIONADO

Reducción de la jornada laboral: así queda el valor de la hora si gana el salario mínimo

“La disminución de la jornada máxima laboral implica un aumento en el valor de la hora diaria, dado que, por menos tiempo laborado, el trabajador continuará devengando la misma remuneración”, aseveró el Ministerio de Trabajo.

Así las cosas se espera que el 15 de julio de 2025 se reduzcan dos horas y para la misma fecha del 2026 se reduzcan otras dos horas para finalmente conseguir la meta establecida por la ley. Vale la pena aclarar que si bien la reducción de la jornada laboral inicia el 15 de julio, esta empezará a verse reflejada el 16 de julio.

La ley 2101 asegura que “la disminución de la jornada de trabajo no implicará la reducción de la remuneración salarial ni prestacional, ni el valor de la hora ordinaria de trabajo, ni exonera de obligaciones en favor de los trabajadores”.

Así se pagarán los recargos nocturnos y dominicales con la reducción de jornada laboral

Debido a que la reducción de la jornada laboral no impacta en el ingreso devengado por los trabajadores, el pago de nocturnos y dominicales queda así:

¿Cuántas horas al día trabajarán los colombianos con la nueva reducción de la jornada?
RELACIONADO

¿Cuántas horas al día trabajarán los colombianos con la nueva reducción de la jornada?

El recargo nocturno se remunera con un adicional del 35% sobre el precio de la hora ordinaria y los domingos y festivos se suma un precio del 75% adicional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?