¿Cuántas horas al día trabajarán los colombianos con la nueva reducción de la jornada?

A partir de julio, la jornada laboral colombiana se reducirá nuevamente en busca de llegar a las 42 horas semanales previstas para el 2026.


Foto: Freepik
Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 03 de 2024
06:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir de julio se instaurará en las empresas una nueva reducción de la jornada laboral con el fin de acercar el modelo a la meta de 42 horas semanales para los trabajadores, la cual debería alcanzarse en 2026.

El año pasado, la jornada ya se había reducido en una hora, pasando de 48 a 47 horas a la semana, pero se espera que a partir del próximo martes 16 de julio se elimine una hora más.

Impacto de la reducción de jornada laboral: ¿Por qué mejorará el ingreso de los colombianos?
RELACIONADO

Impacto de la reducción de jornada laboral: ¿Por qué mejorará el ingreso de los colombianos?

Con este cambio también se espera un aumento en el costo de las horas extra de los trabajadores, a la vez de una disminución en la jornada diaria.

¿Cuántas horas al día deberán trabajar los empleados en Colombia?

Una vez se ponga en marcha la medida por parte de los empresarios y empleadores, los trabajadores que cumplan una jornada ordinaria de lunes a sábado tendrían que laborar 7,6 horas diariamente, con la posibilidad de hacer dos horas extra.

Sin embargo, las 46 horas que entrarían a regir se podrán dividir entre cinco o seis días. Además, hay que tener en cuenta que las 7,6 horas de labor ordinaria no contemplan la hora de almuerzo.

Así cambiará en valor de las horas extra y los días trabajados

Otro punto importante es que el valor de la hora laboral aumentará. Para los que ganan un salario mínimo pasaría de $5.532 a $5.652 y, con base en estas cifras, deberán calcularse las horas extras.

¿Gasta, invierte o ahorra la prima? Descubra cómo hacerla durar todo el año
RELACIONADO

¿Gasta, invierte o ahorra la prima? Descubra cómo hacerla durar todo el año

Las extras, que corresponden a un recargo del 25% sobre el valor total de la hora ordinaria trabajada, incrementarían debido a la reducción de la carga horaria de trabajo.

Se espera que para el próximo año la disminución de la jornada laboral sea de dos horas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?