Reacciones sobre el anuncio del presidente de firmar la Ruta de la Seda

El jefe de Estado se encuentra en China haciendo una visita oficial. El presidente explicó cuál es el objetivo de Colombia con la firma del acuerdo comercial.


Presidente Gustavo Petro en su visita a China. Foto: X de la Presidencia @infopresidencia.

Noticias RCN

mayo 12 de 2025
12:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro se encuentra en una visita oficial en China, desde allí anunció que firmará el acuerdo de la Ruta de la Seda.

¿Cómo está la relación comercial entre Colombia y EE.UU. y qué pasa si se adhiere a la ruta de la seda?: esto dijo John McNamara
RELACIONADO

¿Cómo está la relación comercial entre Colombia y EE.UU. y qué pasa si se adhiere a la ruta de la seda?: esto dijo John McNamara

"Desde China, el Presidente Gustavo Petro confirmó que Colombia va a firmar la Ruta de la Seda, que es una extensa red de rutas comerciales con el país oriental", aseguró la Presidencia.

Lo que el presidente Petro dice sobre la Ruta de la Seda

De acuerdo con el presidente Petro la participación de Colombia en la Ruta de la Seda tiene el claro objetivo de lograr fortalecer la presencia de la Inteligencia Artificial en el país.

El mandatario destacó que la Ruta de la Seda se hace con el objetivo de desarrollar mejores y más iguales condiciones de mercado sobre todo en lo relacionado al desarrollo industrial de última generación.

"Es lo que busco en este acuerdo, que Colombia, como centro del mundo, pueda desarrollar la estructura de inteligencia artificial y su juventud aprenderla" aseguró el mandatario.

Presidente Petro habló sobre acuerdo para ruta de la seda con China y desautorizó a la canciller
RELACIONADO

Presidente Petro habló sobre acuerdo para ruta de la seda con China y desautorizó a la canciller

Además, destacó que espera que con esta ruta se fortalezca la conexión tecnológica de Colombia con Europa y China.

Lo que dijo María Claudia Lacouture sobre la Ruta de la Seda

Tras la confirmación del presidente Petro la intención de firmar el mencionado acuerdo comercial, se pronunció María Claudia Lacouture, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham).

La exministra de Comercio realizó varias preguntas sobre las especificidades del acuerdo como qué obligaciones contraería Colombia, los compromisos de China con el país y otras realidades.

"Los esfuerzos por diversificar exportaciones y destinos deben mantenerse, pero sin hipotecar la soberanía ni poner en riesgo alianzas estratégicas consolidadas", destacó Lacouture.

En días pasado las presidenta dela Amcham mostró su acuerdo en que Colombia buscara diversificar sus aliados comerciales y sus mercados de comercio internacional, pero destacó que debe hacerse sobre acuerdos consolidados de los cuales se puedan entender sus efectos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada