Estas personas tendrán pasajes gratis en Transmilenio a partir de este 1 febrero

A partir de este 1 de febrero entra en vigor el beneficio para poblaciones vulnerables en Bogotá, con pasajes gratis de Transmilenio.


Noticias RCN

febrero 01 de 2025
08:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bogotá da un paso significativo en la inclusión social con la implementación de una nueva política de transporte público. A partir de este 1 de febrero, Transmilenio ofrecerá pasajes gratuitos a tres grupos poblacionales considerados vulnerables.

La medida, que sin duda alegrará a muchos bogotanos, está dirigida a personas en situación de pobreza y pobreza extrema, adultos mayores y personas con discapacidad. Cada grupo recibirá un número específico de pasajes gratuitos, adaptándose a sus necesidades particulares.

¿Cuántos pasajes gratis tendrá cada grupo?

Para las personas en situación de pobreza y pobreza extrema, el beneficio contempla entre cinco y siete pasajes gratuitos al mes (dependiendo del grupo de Sisbén al cual pertenezcan), con el objetivo de aliviar la carga económica de quienes enfrentan dificultades financieras, facilitando su movilidad y a oportunidades laborales y servicios básicos.

Alcaldía de Bogotá entregó obra con tres estaciones de Transmilenio en la avenida Caracas
RELACIONADO

Alcaldía de Bogotá entregó obra con tres estaciones de Transmilenio en la avenida Caracas

Los adultos mayores serán los más beneficiados con esta medida, recibiendo hasta ocho pasajes gratuitos cada mes, con el fin de permitirles mayor facilidad en el desplazamiento por la ciudad, independencia y participación en la sociedad.

En cuanto a las personas con discapacidad, se les otorgarán hasta dos pasajes gratuitos. Aunque la cantidad es menor en comparación con los otros grupos, representa un avance importante en la accesibilidad al transporte público para este sector de la población.

¿Por qué habrá pasajes gratis para s de Transmilenio?

Con esta iniciativa, la istración Distrital pretende posicionar a Bogotá como una ciudad que prioriza el bienestar de sus habitantes más vulnerables.

Es importante destacar que la implementación de esta política requerirá una logística cuidadosa para garantizar su correcto funcionamiento.

Cabe resaltar, además, que el programa se pondrá en marcha en articulación con la Secretaría de Movilidad, Transmilenio y la Secretaría de Integración.

¿Cómo funcionará Transmilenio y el Sitp el día sin carro y sin moto en Bogotá?
RELACIONADO

¿Cómo funcionará Transmilenio y el Sitp el día sin carro y sin moto en Bogotá?

Los grupos A y B del Sisbén serán los más beneficiados de esta nueva política que cumple con lo plasmado en el Plan de Desarrollo de Bogotá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada