¿Cómo funcionará Transmilenio y el Sitp el día sin carro y sin moto en Bogotá?
Transmilenio tendrá habilitada toda la flota de buses troncales y zonales para este jueves 6 de febrero para cubrir la demanda del día que busca contribuir con la sostenibilidad.
Noticias RCN
08:21 a. m.
La jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá se realiza desde el año 2000 buscando promover el uso del transporte público y la movilidad sostenible.
Este jueves 6 de febrero, Bogotá se prepara para el día sin carro y sin moto, una iniciativa que se ha convertido en una tradición anual y que va desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.
Esta medida es el resultado de una consulta popular realizada hace más de dos décadas donde se prohíbe la circulación de vehículos particulares y motocicletas en toda la ciudad durante 16 horas.
El día sin carro y sin moto se ha convertido en una oportunidad para que los bogotanos exploren diferentes formas de transporte y movilización, lo que descongestiona el tráfico y descontamina el ambiente.
Uno de los medios de transporte más utilizados durante la jornada es el sistema Transmilenio, así como las bicicletas y vehículos eléctricos.
¿Cómo funcionará Transmilenio el Día sin carro y sin moto?
Transmilenio anunció que tendrá su flota operando a plena capacidad, prestando servicio de forma ininterrumpida durante las 16 horas de la restricción de movilidad.
Asimismo, se confirmó que en las horas pico habrá mayor disponibilidad de buses troncales u zonales para cubrir la demanda de pasajeros propia de este día.
María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio explicó cuántos buses estarán habilitados para el jueves 6 de febrero:
Vamos a tener nuestros 10.543 buses en operación en su horario habitual: 4:00 a. m. - 11:00 p. m.
“El día sin carro, por ser el día del año en el que mayor número de s tenemos, habrá más oferta durante todo el día, incluso en las horas valle, cuando normalmente se reducen las frecuencias”, señaló la gerente.
¿La restricción del Día sin carro y sin moto tiene excepciones?
Esta medida aplica para todo el perímetro urbano de Bogotá y que existen excepciones para vehículos de emergencia, transporte escolar, y otros servicios esenciales.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos planificar con anticipación sus desplazamientos y considerar opciones como el teletrabajo, cuando sea posible.
El éxito de esta jornada depende en gran medida de la participación y compromiso de los bogotanos en cuanto a la descontaminación del ambiente.