Se mueve la baraja presidencial: estos son los nuevos nombres que suenan para el 2026

El Partido Liberal, figuras regionales y antiguos ministros comienzan a alinear estrategias de cara al 2026.


Noticias RCN

mayo 05 de 2025
09:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La contienda por la Presidencia de la República comenzó a tomar forma, aunque aún no sea oficial.

Álvaro Uribe rompió el silencio en juicio por presunta manipulación de testigos: "me interceptaron"
RELACIONADO

Álvaro Uribe rompió el silencio en juicio por presunta manipulación de testigos: "me interceptaron"

Mientras en el Congreso y en las regiones se definen los últimos movimientos del actual periodo, varios líderes políticos ya alistan sus apuestas, buscan avales y preparan condiciones para lanzarse en firme a la carrera por la Casa de Nariño.

Estos son los nuevos nombres que suenan en la carrera presidencial

En el centro de esta movida están el senador Miguel Ángel Pinto, el exministro Alejandro Gaviria y el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, cada uno con estrategias distintas, pero con un mismo propósito: posicionarse desde ya como opción presidencial.

Miguel Ángel Pinto

El senador liberal Miguel Ángel Pinto, actual vicepresidente del Senado y protagonista reciente de los choques más duros con el Gobierno, está a punto de entrar en la baraja presidencial del Partido Liberal.

Tras el hundimiento de la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo, Pinto se convirtió en blanco directo de los discursos del presidente Gustavo Petro, quien no ha escatimado señalamientos en su contra.

Este escenario lo catapultó como figura visible del liberalismo, con una exposición nacional que hoy podría ser capitalizada en una eventual candidatura presidencial.

Aunque Pinto había manifestado su intención de abandonar el Congreso para competir por la gobernación de Santander, el panorama ha cambiado.

Según fuentes políticas, desde hace semanas se le ha propuesto representar al Partido Liberal en la carrera por la Presidencia. La decisión se estaría afinando este miércoles en una reunión clave con el expresidente César Gaviria, quien tiene en sus manos la reconfiguración de la colectividad para el nuevo ciclo electoral.

Alejandro Gaviria

Pero Pinto no es el único que se mueve. El exministro de Salud Alejandro Gaviria, quien fue parte del gabinete de Petro pero luego se alejó tras diferencias profundas con el Gobierno, también busca una plataforma para regresar a la escena nacional.

Las polémicas medidas para que funcionarios del Ministerio de Defensa no sean víctimas del Clan del Golfo
RELACIONADO

Las polémicas medidas para que funcionarios del Ministerio de Defensa no sean víctimas del Clan del Golfo

Este jueves tendrá una reunión con César Gaviria, en la que definirá si recibe el respaldo liberal para lanzarse o, en su defecto, lidera la lista del Nuevo Liberalismo al Congreso.

Su presencia podría apuntar a una candidatura de centro, con un discurso académico, crítico del actual modelo de gobierno y orientado al electorado independiente.

Carlos Amaya

A este tablero se suma el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, quien representa a las regiones, a sectores alternativos y a un sector juvenil que ha ganado espacio en los últimos años.

Amaya se reuniría este miércoles con el presidente Gustavo Petro para discutir su posible renuncia, que lo habilitaría para postularse a la Presidencia.

Según se ha conocido, tiene tres condiciones: que se le permita criticar abiertamente aspectos de la “paz total”, que tenga vía libre para establecer alianzas con sectores empresariales y tradicionales, y que su campaña no sea presentada como una ficha directa del petrismo.

El anuncio oficial de su futuro político se daría este jueves durante un evento conjunto con Petro en Boyacá.

Si decide lanzarse, lo haría como una figura con respaldo regional, independencia política y una agenda crítica frente al Gobierno, marcando distancia sin romper por completo los puentes.

"Si no se concentran, se acaba la mesa": Benedetti lanza advertencia final al Frente 33
RELACIONADO

"Si no se concentran, se acaba la mesa": Benedetti lanza advertencia final al Frente 33

 

Así arranca, sin proclamaciones oficiales pero con movimientos claros, la carrera presidencial de 2026. Las decisiones que se tomen esta semana podrían redefinir no solo candidaturas, sino alianzas para el futuro político del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Liberación del pequeño Lyan Hortúa en Valle del Cauca: analistas opinan

Policía Nacional

Policía asegura que hay amenazas contra el General Carlos Fernando Triana

Transmilenio

VIDEO | Conductor de SITP se enojó y dejó abandonado un bus con pasajeros adentro

Otras Noticias

Estados Unidos

Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

El accidente ocurrió hacia las 3:45 a. m., hora local, en el sector de Murphy Canyon, una zona densamente poblada a pocos kilómetros del centro de la ciudad.

Giro de Italia

En video: Olav Kooij se quedó con la etapa 12 del Giro de Italia y así fue el sprint final

En una etapa tranquila y sin mayores cambios en la clasificación general, el ciclista neerlandés se quedó con la victoria en el recorrido entre Módena y Viadana.


¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad