Esta fue la última conversación de funcionario del CTI antes de ser secuestrado por el ELN en Arauca
El investigador del CTI habló cuatro veces con su esposa el día de su desaparición.
Noticias RCN
07:22 a. m.
El país vuelve a enfrentar un episodio que recuerda los años más crudos del conflicto armado: grupos que secuestran funcionarios públicos, envían pruebas de vida y ejercen control armado sobre el territorio.
En esta ocasión, el hecho ocurrió en el municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, donde dos funcionarios del CTI de la Fiscalía, Rodrigo López y Jesús Antonio Pacheco, fueron interceptados por hombres armados del ELN.
Tras una semana, lo único que se conoce de su situación es un video en el que aparecen con vida.
El último rastro de uno de los funcionarios del CTI secuestrados en Fortul
El pasado jueves 8 de mayo, Rodrigo López, funcionario del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, habló por última vez con su esposa.
Esa mañana se comunicaron cuatro veces, como era habitual en sus jornadas laborales en Arauca. En la última conversación, él le aseguró que se verían más tarde, en horas de la tarde. Pero ese encuentro nunca ocurrió.
Ese día hablamos cuatro veces. Cerca de las once me volvió a llamar y me dijo que nos veíamos a las dos acá en Arauca. Esa fue la última llamada, la última comunicación que tuve con él.
Rodrigo López y su compañero, Jesús Antonio Pacheco, también investigador del CTI, se encontraban realizando tareas operativas en el municipio de Fortul, Arauca, cuando fueron interceptados y posteriormente secuestrados por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Desde ese momento, el silencio y la incertidumbre se apoderaron de sus familias. El reloj avanza, pero las respuestas no llegan.
La esposa de López recuerda cómo la preocupación comenzó apenas pasaron las dos de la tarde y su esposo no apareció:
Me desesperé porque eran las dos y nada que llegaba. Yo empecé a llorar, me dio como algo porque, pues, en esas vías nada es seguro.
La situación se tornó aún más difícil cuando tuvo que contarle a su hija menor lo que estaba ocurriendo:
Le dije: ‘Mami, el papá no aparece. No sé qué ha pasado con el papá, no sé qué pasó’. Fue muy difícil, lloramos, lloramos muchísimo.
Se conoció prueba de supervivencia de los dos hombres secuestrados
Pasaron días sin noticias. Pero en medio del dolor, el temor y el silencio, llegó una prueba de supervivencia.
En el video difundido por el ELN, ambos funcionarios aparecían con vida. Aunque ese material trajo un pequeño respiro, no fue suficiente. Aún no hay información clara sobre su estado de salud, su ubicación ni sobre una eventual liberación.
Si él me está escuchando en estos momentos, mucha fuerza, muchísima fuerza. Sé que vas a salir, que van a salir de esta.
Pero también habló directo a los captores y con lágrimas, les hizo una súplica:
Que por favor se pongan la mano en el corazón y ya nos los entreguen, por favor. Solo les suplico que ya no más.
Cabe mencionar que, Rodrigo López llevaba 29 años en Arauca, estaba acostumbrado a los riesgos del territorio y a los desplazamientos constantes por zonas donde el Estado aún tiene presencia limitada. Sin embargo, esta vez no pudo regresar.