¿La mataron? Patrullera que cayó de un edificio en Barranquilla tenía signos de violencia
Su familia niega que haya sido un suicidio y pide investigar a fondo.
Noticias RCN
08:20 a. m.
El 28 de abril, una patrullera de la Policía Nacional perdió la vida tras caer desde un edificio en el sur de Barranquilla.
La víctima fue identificada como María Alejandra Guerrero, joven uniformada que, según versiones iniciales, sufría presuntamente de trastornos del sueño. Sin embargo, con el paso de los días, el relato de su familia ha cambiado completamente el rumbo del caso.
Desde La Guajira, su tierra natal, los familiares llegaron a la capital del Atlántico para pedir a las autoridades una investigación profunda y sin sesgos, luego de recibir un informe preliminar de Medicina Legal que, según afirman, confirma que el cuerpo de María Alejandra presentaba signos evidentes de violencia.
¿Qué se sabe de la patrullera que cayó de un edificio en Barranquilla?
A más de dos semanas del fallecimiento de la patrullera María Alejandra Guerrero, la familia se rehúsa a aceptar la versión no oficial que sugiere que pudo haberse quitado la vida.
Según relatan, el cuerpo de la joven presentaba múltiples señales de agresión, inconsistentes con una simple caída desde un edificio.
José Guerrero, padre de la uniformada, explicó que en el documento médico que lograron obtener se detallan lesiones visibles:
Presenta moretones en las muñecas, en las manos. Presenta una alteración de raspones en el brazo izquierdo y un orificio de entrada y de salida.
Asimismo, la familia asegura que no solo no se trató de un accidente ni de un suicidio, sino que hay suficientes indicios para pensar en una muerte violenta, posiblemente un homicidio. Por eso insisten en que las autoridades investiguen con profundidad lo que ocurrió en el apartamento del edificio donde cayó la patrullera.
¿Había alguien con ella en el apartamento?
Las circunstancias en las que se dio la caída no han sido aclaradas por la Policía Metropolitana de Barranquilla. Hasta el momento no se ha revelado si había otras personas en el lugar de los hechos, si hubo testigos, si se cuentan con videos de cámaras de seguridad, o si se han recopilado versiones de allegados o compañeros de la institución.