¿Qué pasó con el gas en Boyacá? Más de 10 municipios están sin el servicio
Varios negocios han perdido la producción de todo un día y las personas han tenido que comprar comida ya preparada para alimentarse. Esto dice la empresa encargada.
Noticias RCN
07:34 a. m.
Un total de 13 municipios de Boyacá se encuentran sin el servicio de gas debido a la ruptura de un tubo de suministro del elemento en horas del lunes.
Autoridades y habitantes de las zonas afectadas piden una respuesta rápida debido a los efectos económicos y domésticos que esta falla podría tener.
Según la empresa TGI, después del mediodía de este 27 de mayo podría llegar a restablecerse el servicio.
Los efectos de la falta de gas en los municipios de Boyacá
Una inesperada crisis energética golpea a 13 municipios de Boyacá, Colombia, tras la rotura de un tubo en la troncal Altea-Tinos-Belencín durante la madrugada del lunes. Esta situación ha dejado a miles de hogares y negocios sin servicio de gas natural, obligando a la población a buscar alternativas para cocinar y alimentarse.
En Paipa, por ejemplo, los negocios de los amasijos, parte central de la economía del municipio, han perdido gran parte de la producción del lunes, pues no se ha podido terminar la cocción de esa jornada.
“El corte del gas fue imprevisto, nosotros estábamos haciendo nuestros amasijos y desafortunadamente la producción quedó a media cocción y se dañaron bastante”, aseguró uno de los habitantes de la región que trabaja en uno de los negocios de amasijos más importantes del departamento.
Además de lo anterior, la comunidad en las zonas afectadas, como Noxa y Combita, han tenido que empezar a buscar alimentos ya preparados para alimentarse, lo que ha implicado un gasto importante para los habitantes.
Lo que dicen la autoridades por la falla del gas en el departamento
La situación en municipios como Paipa, que dependen en gran parte del turismo, se vuelve más compleja pues con la falla del gas tampoco se puede atender la demanda de los visitantes.
“Paipa es una ciudad turística donde tenemos los hoteles, los restaurantes, pues nos preocupa y esperaríamos que se solucione lo más pronto posible”, pidió el alcalde Germán Camacho.