Así será la agenda del Gobierno durante el Día del Trabajo: consulta popular y algunas sorpresas

Hay expectativa por el jueves 1 de mayo, día en el que el Gobierno le presentará al Congreso la consulta popular.


Noticias RCN

abril 30 de 2025
08:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno ultima detalles para el operativo logístico del jueves 1 de mayo, Día del Trabajo. El ministro del Interior, Armando Benedetti, ya pidió cita formal para ser recibido en el Congreso a las 2:00 p.m. y entregar las preguntas de la consulta popular.

Petro presiona y advierte que convocará consulta popular por decreto si no hay debate
RELACIONADO

Petro presiona y advierte que convocará consulta popular por decreto si no hay debate

No va a estar el presidente del Senado, Efraín Cepeda; por lo que el encargado de recibir el cuestionario será el secretario general, Alejandro González. Al capitolio llegará el presidente Gustavo Petro acompañado de su gabinete y bancada.

Los otros temas que serán claves en la jornada

La consulta popular no será la única carta que presentará el Gobierno. También estará el decreto único que reglamenta la reforma pensional.

En paralelo a la consulta, va la ‘mini reforma laboral’, en la que varios sienten que se montó el Gobierno con ese mensaje de insistencia que radicó en las últimas horas.

Las implicaciones son las siguientes: por un lado, obliga a que en el primer punto del día se discuta la reforma laboral, tiene prioridad. Además, por sustracción de materia, se aplaza lo que está en este momento en la Comisión VII del Senado, la reforma a la salud. ¿Se sacrifica un proyecto por otro?

Reunión de Petro con las altas cortes

Ayer, martes 29 de abril, el mandatario se reunió con los presidentes de las altas cortes. Este encuentro fue antes de la inauguración de la exposición en honor a Gabriel García Márquez, el Nobel de Literatura fallecido hace 11 años.

Los motivos por los que cuatro magistrados no estuvieron a favor de suspender el proceso contra Petro
RELACIONADO

Los motivos por los que cuatro magistrados no estuvieron a favor de suspender el proceso contra Petro

Petro recibió en un encuentro privado al presidente de la Comisión de Disciplina Judicial, Mauricio Rodríguez; al de la Corte Suprema, Octavio Tejeiro; y al del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez.

Con este último el encuentro fue simbólico, teniendo en cuenta las tensiones que ha tenido el jefe de Estado con este tribunal, el cual ha ratificado en varias oportunidades la competencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) para investigarlo.

En esa reunión se habló de nada extraordinario, sino que fue un intercambio de opiniones académicas sobre la obra y legado de ‘Gabo’. La única persona que faltó fue el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Ibáñez, quien ese momento estaba en medio de la discusión por la conmoción interior.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada