Los motivos por los que cuatro magistrados no estuvieron a favor de suspender el proceso contra Petro

La votación fue reñida: 5 contra 4. La decisión fue tomada por la Corte Constitucional.


Noticias RCN

abril 25 de 2025
12:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional tomó la importante decisión de suspender provisionalmente la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro por su campaña presidencial de 2022.

Corte Constitucional suspendió proceso del CNE contra el presidente Gustavo Petro
RELACIONADO

Corte Constitucional suspendió proceso del CNE contra el presidente Gustavo Petro

El alto tribunal suspendió provisionalmente la decisión que tomó el Consejo de Estado en agosto de 2024 cuando resolvió el conflicto de intereses entre el CNE y la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Alcances de la decisión de la Corte Constitucional

La suspensión provisional afecta únicamente la investigación contra el presidente Petro, mientras que las pesquisas sobre otros integrantes de la campaña ‘Petro Presidente’ continúan su curso normal.

La decisión no fue unánime y ha provocado fuertes cuestionamientos al interior del alto tribunal. Los magistrados que estuvieron a favor de la ponencia presentada por Vladimir Fernández para suspender el proceso fueron Miguel Polo Rosero, Cristina Pardo, Diana Fajardo y Juan Carlos Cortés.

Cabe recordar que hace poco, Fernández fue secretario jurídico de Presidencia. Recientemente, el Senado eligió a Polo Rosero como reemplazo de Antonio Lizarazo, quien culminó su periodo como magistrado.

Los magistrados que estuvieron en contra

En cambio, cuatro magistrados estuvieron en desacuerdo: el presidente de la corte, Jorge Enrique Ibáñez; la vicepresidenta Paola Meneses, Natalia Ángel y José Fernando Reyes.

En sus salvamentos de voto, argumentaron que la investigación istrativa del CNE no tiene ninguna repercusión en el actuar personal o penal del presidente. También indicaron que las consecuencias no afectarían directamente su labor como jefe de Estado, sino netamente en sanciones económicas.

Los magistrados calificaron la decisión como injustificada y apresurada, señalando que existían otras alternativas menos drásticas, tales como fallar de fondo la tutela interpuesta o esperar el desarrollo normal del proceso. Asimismo, advierten que la suspensión provisional podría tener graves consecuencias para la investigación en curso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Bogotá

VIDEO | Residentes denuncian exceso de ruido por piques ilegales en el norte de Bogotá

Clan del Golfo

A la cárcel dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que extorsionaban en el Meta

Otras Noticias

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

La cantante colombiana se sinceró y reveló algunos de los retos más importantes en su carrera musical.

Napoli

En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

Los hinchas napolitanos celebran en las calles de la ciudad un título anhelado y las imágenes que dejan son increíbles.


¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada