A la cárcel dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que extorsionaban en el Meta
Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento por estar involucrados en actividades extorsivas en el sur del Meta.

Noticias RCN
05:33 p. m.
Carlos Alberto Viera y Alexis Orlando Rojas Cruz fueron presentados ante un juez de control de garantías que les impuso la medida de aseguramiento por estar implicados con presuntas extorsiones y otras actividades ilícitas a nombre del Clan del Golfo en el sur del Meta.
Concierto para delinquir, extorsión, fabricación, trafico y porte de armas de fuego fueron unos de los delitos que se les imputaron después de haber sido capturados en flagrancia el pasado 18 de mayo luego de que se diera aviso de una actividad sospechosa de dos hombres que se transportaban en una motocicleta.
Los hombres tenían panfletos extorsivos a nombre del Clan del Golfo
Al momento de ser abordados por la Policía, los hombres portaban panfletos que tenían mensajes extorsivos del Clan del Golfo en la vía ubicada entre Lejanías y Granada, Meta, así como dos celulares y un arma de fuego con su respectiva munición.
Este operativo de la Policía estuvo gestionado bajo la activación del ‘plan candado’, que permitió que pudieran hacer el respectivo registro y control del vehículo y de los dos sospechosos.
Por su parte, la comunidad ha reportado que en las últimas semanas han sido asesinadas tres personas procedentes de Granada, Vistahermosa, y Acacías en el Meta, que presuntamente se negaron a cumplir con las exigencias del grupo armado y pagar las extorsiones.
Otros capturados del Clan del Golfo
El pasado jueves, otras dos personas fueron capturadas en Cartagena por cometer extorsiones a mineros, agricultores y ganaderos de varios corregimientos de Bolívar por extorsión agravada y concierto para delinquir agravado. Sin embargo, los dos procesados negaron su responsabilidad ante estos delitos en la audiencia de medida de aseguramiento presidida por un juez de control de garantías.
Los dos capturados fueron Katherine Tirado Polanco, alias ‘La Puchingo’ e Icle Alberto Hernández alias ‘Charly’ que al parecer, harían parte de la subestructura ‘Arístides Meza Páez’ del Clan del Golfo, y les pedían a sus víctimas sumas entre 300.000 y 10 millones de pesos.

Según la investigación que se está desarrollando del caso, los mineros debían hacer el pago del 20 por ciento de la producción generada mensualmente y empresas de obras civiles debían cumplir con una cuota del 5 al 10 por ciento de cada proyecto desarrollado.
Asimismo, el Ministerio de Defensa hace unas semanas confirmó el balance de un duro golpe a la organización criminal con la captura de 217 personas que estarían relacionadas con el Clan del Golfo y estarían operando bajo el denominado ‘plan pistola’. Las autoridades llegaron a incautar más de 100 armas de fuego, 11 artefactos explosivos y 6,8 toneladas de droga.