"Pueden ser complementarias": Experto habla sobre las propuestas de Petro y Robledo sobre tarifa cero en TransMilenio
Fernando Rojas, experto en movilidad, explicó los puntos clave de estas dos propuestas y por qué el distrito tendría que apuntarle a un sistema gratuito.

María Fernanda Cuéllar
11:23 p. m.
Recientemente, el presidente Gustavo Petro propuso financiar el sistema público de transporte de Bogotá, TransMilenio, mediante el pago del recibo de energía, lo cual es un cobro que se le hace a todos los bogotanos que consumen este servicio y que varía dependiendo del estrato.
Así las cosas, la tarifa de transporte, al igual que la del servicio de energía, sería más costosa para los ciudadanos más adinerados y más económica para los s con menos recursos.
La propuesta recibió opiniones divididas, aunque tuvo una gran acogida en redes sociales e incluso por parte de figuras de la oposición. Muchos aseguran que apuntarle a una tarifa cero en TrasnMilenio no es nada descabellado, pero, ¿es viable como lo propone el presidente Petro">Mujer denunció ser estafada tras comprar queso en Transmilenio El experto indicó que ahora el problema radica en encontrar una forma de financiación certera y efectiva: “Yo pienso que amarrar la tarifa al recibo de la energía es difícil”. La propuesta da pie a que se abra un nuevo debate que beneficie el bolsillo y el estilo de vida de los bogotanos.