Concejo de Bogotá prioriza seguridad y movilidad: estos son los proyectos aprobados

Concejo de Bogotá aprueba proyectos clave: seguridad, educación y movilidad como ejes centrales.


Noticias RCN

diciembre 14 de 2024
07:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Concejo de Bogotá cerró su primer año de gestión con la aprobación de importantes iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en temas prioritarios como la seguridad, la educación y la movilidad.

Gustavo Petro condecoró a exmagistrados por su lucha contra el paramilitarismo
RELACIONADO

Gustavo Petro condecoró a exmagistrados por su lucha contra el paramilitarismo

Estas propuestas, que ahora esperan la firma del alcalde, prometen transformar varios aspectos clave de la ciudad.

Apoyo a víctimas de hurto y lucha contra el acoso escolar

Entre los proyectos aprobados, destaca la creación de un Protocolo de Atención Integral a Víctimas de Hurto, que busca acompañar a las más de 131.000 personas afectadas por este delito en lo que va del año.

Esta iniciativa contempla atención psicosocial, asesoría jurídica y un proceso simplificado para realizar denuncias, con el objetivo de aumentar la confianza en las instituciones. Según Andrés Barrios, concejal de Bogotá, el protocolo acercará la fuerza institucional a las víctimas para ofrecerles apoyo integral.

Capturan a alias Willington y recuperan menor en operación militar en Rioblanco, Tolima
RELACIONADO

Capturan a alias Willington y recuperan menor en operación militar en Rioblanco, Tolima

En el ámbito educativo, el Concejo aprobó un proyecto para erradicar el acoso escolar en colegios de la capital. Las cifras son alarmantes: entre 2019 y 2023, los casos de conducta suicida vinculados al bullying aumentaron en un 73%. Clara Lucía Sandoval, concejal promotora de esta iniciativa, enfatizó que el acoso escolar no tiene justificación y destacó la urgencia de implementar estrategias que combatan esta problemática de raíz.

Regulación de comparendos y cámaras de fotomultas

En movilidad, se aprobó un proyecto que garantiza la aplicación justa y respetuosa de los comparendos D12, que afectan principalmente a conductores de plataformas tecnológicas. Según Juan Daniel Oviedo, concejal de Bogotá, este comparendo no debe ser excusa para abusos de autoridad o violaciones al debido proceso.

Otro proyecto regula la señalización y uso de cámaras de fotomultas, tras el incremento del 900% en comparendos emitidos por estos dispositivos en los últimos tres años. Diana Diago, concejal, celebró esta regulación como un paso clave para acabar con lo que calificó como un “negocio tramposo”.

Alerta en Bogotá: red de falsos tramitadores opera cerca del SuperCADE de Movilidad
RELACIONADO

Alerta en Bogotá: red de falsos tramitadores opera cerca del SuperCADE de Movilidad

Con estas iniciativas aprobadas, Bogotá avanza hacia un modelo de ciudad más segura, justa y sostenible, con cambios que impactarán directamente la vida de sus habitantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Otras Noticias

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Bogotá lanzó ‘Ser profe’, el nuevo sistema para postularse a vacantes docentes en colegios públicos. Conozca los requisitos, novedades y cómo aplicar.


“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial