¿Quién es ‘Calarcá’? Cabecilla de las disidencias detrás de emboscada en Guaviare

Este hombre fue capturado por el Ejército el año pasado. Sin embargo, quedó en libertad.


Noticias RCN

abril 28 de 2025
01:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reciente emboscada contra un pelotón del Ejército en Guaviare, atribuida a alias Calarcá, líder del bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc; ha reavivado la polémica sobre su captura y posterior liberación en julio de 2024.

Disidencias de ‘Calarcá’ se atribuyeron emboscada al Ejército en Guaviare y secuestro de al menos 5 soldados
RELACIONADO

Disidencias de ‘Calarcá’ se atribuyeron emboscada al Ejército en Guaviare y secuestro de al menos 5 soldados

La violencia a nivel nacional está desbordada. En las últimas horas, tropas del Batallón de Infantería N.22 Joaquín París fueron emboscadas por las disidencias. Seis soldados fueron asesinados y secuestrados.

Prontuario de ‘Calarcá’: disputas con ‘Iván Mordisco’ y liberación en 2024

A las pocas horas, el bloque al mando de ‘Calarcá’ se atribuyó este crimen. El pelotón fue atacado cuando realizaban labores de capacitación y reincorporación.

Alexander Díaz, conocido como ‘Calarcá’, tiene más de 30 años de trayectoria criminal en las FARC. La Fundación Pares indica que ha tenido disputas con ‘Iván Mordisco’, lo cual llevó a la fractura al interior de las disidencias.

Este hombre fue detenido el año pasado en Antioquia mientras se movilizaba en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) cargada con armas y municiones. Su posterior liberación desató controversia y críticas hacia la istración actual.

El pasado 17 de abril, el Gobierno prorrogó por un mes el cese al fuego bilateral con el bloque Jorge Suárez Briceño, el Magdalena Medio, el Gentil Duarte y el frente Raúl Reyes.

Gobernadores rechazaron la emboscada

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó la decisión de haber liberado a ‘Calarcá’ e indicó que el Gobierno presuntamente abogó por este peligroso delincuente en el marco de la paz total.

“El gobierno busca tratamientos para criminales de distinto pelambre, como si no estuvieran detrás de un solo propósito: enriquecerse con las rentas ilícitas del narcotráfico, extorsión y secuestro”, afirmó Rendón.

Para el mandatario, haber impedido la liberación de este hombre habría sido un contundente golpe del Gobierno contra los grupos armados. Además, se podría haber logrado la desarticulación total de su estructura.

Por su parte, William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, se unió al rechazo de los ataques perpetrados por estos grupos criminales: “Desde el departamento rechazamos todas las acciones en contra de nuestras fuerzas militares y sobre todo atentados como el que se ha presentado en estos días y que cobra la vida de muchas personas y familias”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Conductor de plataforma digital fue asesinado en Bogotá: familia exige justicia

Reforma Laboral

Día clave para la reforma laboral: los ocho ponentes se pusieron de acuerdo en un único texto

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: Donde nace la doctrina fluvial

Otras Noticias

Donald Trump

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

El avión reemplazará temporalmente el Air Force One.

Cristiano Ronaldo

¿Cristiano Ronaldo jugará el Mundial de Clubes 2025? La FIFA aclaró el panorama

El Mundial de Clubes 2025 sigue generando expectativa, especialmente por la posible presencia de grandes figuras como Cristiano Ronaldo. ¿Qué dice la FIFA?


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?