Se dio la primera captura por maltrato animal bajo los parámetros de la Ley Ángel
La captura se dio en Bucaramanga. Al parecer, un hombre asesinó a un gato.
Noticias RCN
03:09 p. m.
En Bucaramanga se dio la primera captura bajo la normativa de la Ley Ángel, la cual fue sancionada hace poco y existe en honor a un perro que sufrió maltrato.
En febrero, la plenaria del Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la Ley Ángel, la cual robustece el marco normativo frente al maltrato animal.
¿Por qué se llama Ley Ángel?
La iniciativa, impulsada por Andrea Padilla, buscó fortalecer las sanciones, así como potenciar los mecanismos para proteger a los animales.
Su nombre justamente parte de un caso de maltrato animal que hizo eco a nivel nacional. A mediados de octubre de 2021, fue encontrado en Boyacá un perro que tenía el 80% de su cuerpo despellejado.
En medio de una dura recuperación, Ángel fue recibido por la Asociación de Protección Animal y Ambiental Mi Mejor Amigo. Durante casi cuatro años y tras someterse a más de 15 cirugías, el perro afrontó las consecuencias de este atroz crimen.
Hace dos meses, la asociación informó su fallecimiento en redes sociales. Las complicaciones de salud que lo aquejaron hicieron que muriera en Chiquinquirá. Lo peor del caso, es que partió de este mundo sin que hubiese justicia contra el agresor.
La Ley Ángel (2455 de 2025), por un lado, condena con penas de 48 a 98 meses de prisión a las personas que le causen la muerte a animales domésticos, amansados, silvestres vertebrados o exóticos.
Las penas varían si los crímenes se cometen con sevicia, actos sexuales, bajo presencia de menores de edad, entre otras conductas.
¿Quién estuvo detrás de la primera captura?
Padilla informó que se emitió y ejecutó la primera orden de captura. El caso ocurrió en Bucaramanga, donde un hombre presuntamente asesinó a un pequeño gato conocido como Michyn.
Durante el proceso, un juez le dictó medida en centro carcelario a este sujeto. Se espera que este caso se convierta en el primero que se dicta condena gracias a la normativa.