Ley Ángel, contra maltrato animal, fue aprobada por la plenaria de la Cámara

La ley Ángel pasa a sanción presidencial al ser aprobada por unanimidad en la plenaria de la Cámara de Representantes.


Noticias RCN

febrero 25 de 2025
09:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad y en último debate la ley Ángel, ahora pasará a sanción presidencial.

Esta ley, promovida por la senadora Andrea Padilla, tiene tres ejes: el fortalecimiento sancionatorio policivo, la incorporación del componente pedagógico y el fortalecimiento penal.

Ángel murió sin justicia: la historia del perrito símbolo de la lucha contra el maltrato animal
RELACIONADO

Ángel murió sin justicia: la historia del perrito símbolo de la lucha contra el maltrato animal

Busca fortalecer la lucha contra el maltrato animal y la impunidad con medidas y sanciones eficaces para quienes cometan actos crueles con los animales.

Además promueve la sensibilización ciudadana, pide que exista una capacitación obligatoria de jueces, fiscales e inspectores de Policía en materia de protección animal y crea la Ruta Nacional de atención al maltrato animal.

En el debate, el representante Juan Carlos Wills, habló de la violencia interrelacionada, dijo que “quienes cometen delitos contra animales también resultan vinculados en delitos de violencia de género, intrafamiliar, dentro del hogar”.

La ley Ángel fortalece las sanciones por maltrato animal

La ley Ángel actualiza el procedimiento sancionatorio de la ley 84 de 1989, principalmente fortalece las sanciones a quienes maltraten los animales.

Estos son algunos de los principales puntos de la ley:

  • Habrá respuesta rápida a denuncias en casos de maltrato leve.
  • Más cárcel para agresores, hasta 56 meses de prisión recibirán quienes los maten y 42 meses si los hieren gravemente.
  • Los condenados no podrán tener mascotas por 5 a 7 años.
¿Cómo denunciar el maltrato animal?: guía para proteger a los animales
RELACIONADO

¿Cómo denunciar el maltrato animal?: guía para proteger a los animales

  • A través de la Ruta Nacional de Atención las denuncias serán atendidas de forma rápida y efectiva en todo el país.
  • Habrán multas reducidas si toman un curso sobre bienestar animal.

¿Por qué se llama la ley Ángel?

Ángel fue el perro que se convirtió en un símbolo para la defensa del maltrato animal en el país luego de ser brutalmente atacado en octubre de 2021 por un hombre en Saboyá, Boyacá.

El agresor le arrancó el 80 % de su piel y lo abandonó en estado crítico. Fue acogido por la Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo que le brindó la ayuda médica necesaria para salvarle la vida.

Ángel tuvo que someterse a más de 15 cirugías, tratamientos y y enfrentar un proceso de rehabilitación complejo.

Después de tres años de recuperación y debido a las secuelas, Ángel falleció el pasado 11 de febrero por un paro cardiorrespiratorio. Aunque el responsable del hecho fue identificado, sigue libre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Guaviare

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares

Otras Noticias

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Con sorpresas notables, Lorenzo ya tendría definido sus tres arqueros para las fechas eliminatorias de junio.

Artistas

Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

La icónica cantante colombiana falleció este jueves 22 de mayo.


Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024