Consejo de Estado itió tutela contra el presidente Petro por su alocución sobre Pegasus

El presidente reveló el pasado 4 de septiembre que, presuntamente, la Dipol pactó un contrato con una empresa israelí para adquirir ese software de espionaje.


Capturados
Foto: AFP.

Noticias RCN

octubre 07 de 2024
02:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo de Estado itió la tutela que interpuso Stefan Bravo, en calidad de representante legal y presidente de la veeduría ciudadana Antioqueños por Colombia, contra el presidente Gustavo Petro. Esta está relacionada con la alocución que el mandatario realizó acerca del software pegasus, el cual permite espiar celulares.

Y es que, después de que el presidente reveló esa información, el Grupo Egmond, que es una red de 177 países que rastrea movimientos financieros ilegales, sancionó a Colombia bajo el argumento de haber puesto al descubierto datos confidenciales.

Sanción internacional a Colombia por revelar información confidencial. ¿Cuáles son las consecuencias?
RELACIONADO

Sanción internacional a Colombia por revelar información confidencial. ¿Cuáles son las consecuencias?

Por lo tanto, una vez la tutela fue presentada ante el Consejo de Estado, ese máximo juez de la istración pública informó las razones por las que Stefan Bravo la había radicado. “Presentó esta acción contra el presidente de la República, con el fin de obtener la protección de sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad de expresar y difundir pensamientos masivos de comunicación y honra porque considera que fueron vulnerados”, dice en el documento que tiene fecha del 30 de septiembre del 2024.

¿Qué argumentos utilizó el Consejo de Estado para itir la tutela contra el presidente Gustavo Petro?

El máximo juez de la istración pública estudió de manera detallada la tutela presentada por el representante legal de la veeduría ciudadana Antioqueños por Colombia y concluyó que reunía todos los requisitos legales. En consecuencia, tomó la decisión de itirla y proceder a analizar si en realidad se vulneraron los principios expuestos.

Además, también consideraron que era pertinente vincular a la Fiscalía General de la Nación y al Ministerio de Defensa durante el estudio de esa tutela. De esa manera, al igual que al presidente, ya los notificaron de esa decisión.

“Lo anterior, para que, en el término de dos días, la accionada rinda informe sobre los hechos objetos de la solicitud de amparo y los terceros interesados hagan uso de derechos a intervenir en el proceso de la referencia”, detalló el Consejo de Estado.

El presidente Gustavo Petro se pronunció luego de que el Consejo de Estado itió la demanda: esto dijo

Luego de que el Consejo de Estado le comunicó que la tutela presentada en su contra había sido itida e iba a comenzar a ser analizada para determinar si es procedente o no, el presidente Gustavo Petro explicó en su cuenta de X por qué cree que no vulneró ningún derecho.

¿Por qué Colombia fue sancionada por el Grupo Egmont tras revelar la presunta compra de Pegasus?
RELACIONADO

¿Por qué Colombia fue sancionada por el Grupo Egmont tras revelar la presunta compra de Pegasus?

“Mi alocución es conforme a la ley de seguridad. Al presidente no se le puede acorralar en sus decisiones legales y constitucionales”, inició asegurando.

No hay un discurso oficial que prescribir contra la personalidad libre del ser humano. El presidente habla y actúa con libertad porque los seres humanos somos libres en una democracia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Otras Noticias

Brasil

Hermanos habrían ocultado el cuerpo de su papá en la casa para recibir dinero

Este insólito hecho se dio en Brasil. Se cree que el hombre llevaba muerto varios meses.

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Especialista recomienda algunos alimentos para poder bajar la presión arterial de manera natural.


Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia