¿Cómo será la posesión de Gustavo Petro el próximo 7 de agosto?

El presidente electo, Gustavo Petro, ha invitado a los colombianos a tomarse plazas públicas en su posesión.


Gustavo Petro
Foto: AFP

Noticias RCN

julio 25 de 2022
06:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de perseguir la Presidencia de Colombia durante 12 años, Gustavo Petro ganó las elecciones y el próximo siete de agosto se estará posesionando en la Plaza de Bolívar, cuando el mandatario saliente, Iván Duque, le entregue las llaves de la Casa de Nariño y el exalcalde de Bogotá se haga cargo del país durante los próximos cuatro años.

En las últimas horas Gustavo Petro ha convocado a todos los colombianos a tomarse las principales plazas públicas del país con el fin de celebrar a la distancia su posesión presidencial.

Le puede interesar: Cruce de cifras: para el Dane una persona de clase alta gana 6.4 millones al mes

“Espero al pueblo bogotano y colombiano, este 7 de agosto en el centro de Bogotá. Cada plaza y plazoleta del centro tendrá una explosión de cultura y de alegría. Todas las calles, plazas del centro se llenará del propietario del Estado: el pueblo”, escribió Petro en sus redes sociales.

Petro quiere hacer de su posesión algo nunca antes visto y el electo presidente espera poder convocar a más de 100.000 personas en la Plaza de Bolívar, una cifra que nunca se ha visto en un evento de este tipo.

Todo indica que su posesión se dará con cerca de 40.000 personas, entre las cuales se encuentra su gabinete y los invitados de honor. Las personas que asistan será ubicadas sobre las carreras séptima y octava.

Vea también: Iván Duque aseguró presupuesto para Ingreso Solidario en 2023: ¿continuará?

¿Quiénes asistirán a la posesión de Petro?

Se ha conocido que a la ceremonia de entrega de cargo han confirmado su presencia los presidentes de Perú, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Paraguay, Honduras, Panamá y Chile.

El canciller de Palestina también estaría en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Por otro lado, se especula que Kamala Harris o Antony Blinken, en representación de los Estados Unidos, podrían asistir al evento.

Sin embargo, sin lugar a duda, una de las visitas más importantes que se tendrá ese día, será la del rey Felipe VI de España, quien ya confirmó su asistencia por intermedio de la actual canciller del país, Marta Lucía Ramírez.

Más informción: Hija mayor de Gustavo Petro contó su travesía como inmigrante en Francia

En búsqueda de que el evento sea algo histórico para Colombia, la primera dama, Verónica Alcocer, lo estaría organizando y como se mencionó anteriormente será abierto a la ciudadanía. Habrá eventos culturales en todas las plazas públicas de las capitales del país y se espera que la convocatoria sea de miles y miles de personas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Montería

Presuntos asesinos del ganadero Esteban Urueta podrían quedar en libertad

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?