Cruce de cifras: para el Dane una persona de clase alta gana 6.4 millones al mes

La reforma tributaria que tiene pensado el gobierno entrante ha levantado polémica en diferentes sectores. Conozca los detalles.


Clase alta en Colombia
Imagen de referencia | Foto: Pixabay

Noticias RCN

julio 24 de 2022
01:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mucha polémica se ha formado alrededor de la intención del nuevo gobierno de Gustavo Petro de realizar una reforma tributaria e imponer más impuestos a las personas de clase alta, con el fin de recolectar aproximadamente $50 billones.

El Gobierno entrante de Gustavo Petro ha dado pistas de lo que serían los cambios estructurales en cuanto al impuesto a la renta de las personas naturales en Colombia. De acuerdo con algunas declaraciones del próximo ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, los trabajadores que ganan más de $10 millones de pesos al mes pertenecen a la clase alta del país, por lo que deberán colaborar al país con más impuestos.

Le puede interesar: ¿Cuánto se necesita ganar para ser de “clase alta” en otros países?

De acuerdo con el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, en materia de renta no se ampliará la base de contribuyentes, por lo cual continuarán pagando las personas que ganen más de 50,8 millones al año y quienes generen ingresos por más de 10 salarios mínimos.

Sin embargo, todo esto tiene varios matices internamente. Por ejemplo, si un trabajador asalariado o independiente gana 10 millones de pesos mensuales, pero sus dos hijos no son independientes todavía y su pareja no trabaja, lo que gana se divide entre cuatro, por lo cual el ingreso per cápita es de 2,5 millones, que lo ubican en clase media.

El ingreso per cápita es diferente al salario que reciben las personas mensualmente. Hace referencia a un ingreso total percibido por cada hogar, y dividido en cada uno de sus integrantes.

Vea también: “Hay que tener cuidado en prever el futuro”: gerente del Banco de la República sobre el dólar

Cruce de cifras

Para el nuevo gobierno, los colombianos que ganan más de 10 millones de pesos mensuales hacen parte de la clase alta del país, sin embargo, de acuerdo con información del Dane, el promedio de ingreso laboral de una persona de clase alta fue, en el 2021, fue de 6,46 millones de pesos al mes: 4 veces más de lo que recibe una persona de clase media.

Esto, bajo el mismo ejemplo de que el trabajador se haga cargo de un hogar de cuatro personas, el promedio per cápita que se recibiría es de 1.6 millones, lo que lo alejaría de ser clase alta.

Por otro lado, los colombianos económicamente vulnerables reciben 653.781 pesos mensuales y su ingreso per cápita sería de $163.445.

Más información: ¿Cómo proteger su dinero ante la desvalorización del peso colombiano?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Este domingo se llevará a cabo el sorteo de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Prográmese.

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

El militar activo conducía una camioneta oficial del Ejército. Versiones de la comunidad señalan que el hombre iba en estado de embriaguez.


Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo