Policías hacían parte de red de tráfico de personas con lazos al Tren de Aragua
De los ocho capturados cuatro son activos de la Policía y un exintegrante de la institución. Ministerio de Defensa pidió circular de la Interpol.

Noticias RCN
05:22 p. m.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que han sido capturados ocho integrantes de una red criminal dedicada al tráfico de migrantes que tenía vínculos con el Tren de Aragua.
“En Norte de Santander y Meta, en una operación conjunta entre nuestros valerosos integrantes de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, capturamos 8 integrantes de una red criminal dedicada al tráfico de migrantes y contrabando”, aseguró el ministro Sánchez.
Policías hacían parte de red de tráfico de migrantes
El jefe de la cartera de Defensa aseguró que entre los capturados había cuatro activos de la Policía Nacional, un expolicía y tres particulares, quienes serán imputados por delitos como tráfico de migrantes, concierto para delinquir, cohecho, concusión, contrabando, prevaricato, enajenación ilegal de medicamentos y corrupción de alimentos.
“3 de los capturados tienen vínculos directos con la estructura criminal ‘El Tren de Aragua’, una organización transnacional conocida por su capacidad para infiltrar y corromper instituciones en la región”, aseveró el ministro Sánchez.
Además de lo anterior, el Ministerio solicitó a la Interpol la notificación azul para tres integrantes de esta estructura, “ampliando la cooperación internacional para capturarlos y someterlos a la justicia”.
“Este resultado no es solo una cifra. Es un golpe estratégico que desarticula una red criminal que lucraba del dolor y la necesidad de personas migrantes, mientras comprometía la seguridad fronteriza del país”, dijo el jefe del Ministerio.
de la fuerza pública eran parte de una red de tráfico de armas
La Fiscalía General de la Nación Cinco anunció que cinco personas fueron judicializadas por su presunta participación en una red delictiva dedicada a la extracción, modificación y comercialización clandestina de armamento de uso privativo de la Fuerza Pública y de porte personal.
Entre los investigados figuran Jorge Alexander Pineda Ramírez, señalado como cabecilla de la organización y el subcomisario Jehicinio Ciro Cardona y el intendente jefe Fabián Adrián Cuestas Beltrán, ambos adscritos a la Dirección de Protección y Servicios Especiales (DIPRO) de la Policía Nacional; el sargento retirado del Ejército Carlos Felipe Rincón Veleta, exarmero militar; y Jorge Armando Torres Reyes, propietario de un almacén de artículos militares.
Tanto Jehicinio Ciro Cardona y el intendente jefe Fabián Adrián Cuestas Beltrán estaban a cargo de los esquemas de seguridad de los exvicepresidentes Germán Vargas Lleras y Martha Lucía Ramírez.