Pilas: Secretaría de Educación de Bogotá anunció normalidad en las clases este 28 y 29 de mayo
Para este miércoles y jueves, se han convocado a manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad.

Noticias RCN
02:35 p. m.
Diferentes centrales obreras han convocado a manifestaciones a nivel nacional para este miércoles 28 y jueves 29 de mayo, como medida para presionar al Congreso de la República para dar trámite a la reforma laboral y la consulta popular, proyectos presentados por el Gobierno Nacional.
Ante esto, desde la Alcaldía de Bogotá anunciaron que estarán garantizando el derecho a la protesta, pero también la prestación de diferentes servicios ofrecidos por el Distrito, comenzando por la educación en colegios públicos.
El anuncio de la Secretaría de Educación
La Secretaría de Educación del Distrito informa a la comunidad educativa que los días 28 y 29 de mayo, todos los colegios públicos de Bogotá mantendrán la normalidad académica y se prestarán los servicios conexos, por lo que los estudiantes podrán acudir a los establecimientos educativos en sus horarios habituales para continuar con sus procesos académicos, en las aulas y con sus docentes.
"Es una buena noticia que este 28 y 29 de mayo más de 700 mil estudiantes de Bogotá estarán en sus colegios. Esto demuestra que podemos encontrar la formula para equilibrar el tiempo escolar con las movilizaciones siempre poniendo en el centro a los niños, niñas y jóvenes", escribió la secretaria Isabel Segovia en su cuenta de X.
Los educadores se comprometieron a asistir a clases
Por otro lado, indican que se valora de buena manera el compromiso de la ADE para darle continuidad a las jornadas académicas. "La Secretaría de Educación valora de manera positiva que la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación respete el tiempo escolar y el de las familias, al encontrar alternativas que permitan conciliar el derecho a la protesta y el derecho a la educación".
"La Secretaría de Educación del Distrito reitera su compromiso con el derecho a la educación y convoca a todos los actores del sistema educativo a mantener un diálogo social constructivo que ponga en el centro a los niños, niñas y jóvenes de la ciudad", añade el comunicado.