“No implicaría el reconocimiento de las elecciones”: canciller sobre posible asistencia a la posesión de Maduro

El canciller Luis Gilberto Murillo habló sobre lo que se vienen planteando en el Gobierno Nacional sobre la posible presencia en la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.


Noticias RCN

diciembre 30 de 2024
08:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los temas que más ha generado controversia para el Gobierno Nacional a lo largo de las últimas semanas, es la posibilidad de asistir a la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero, considerando la polémica de los resultados electorales.

¿Qué podría venir para Venezuela este 10 de enero en la posesión presidencial?
RELACIONADO

¿Qué podría venir para Venezuela este 10 de enero en la posesión presidencial?

Ante esta situación, el canciller Luis Gilberto Murillo habló sobre las alternativas que se vienen planteando, asegurando que todavía no hay una decisión definitiva y dejando claro que su postura es no asistir, pero en dado caso, la asistencia no correspondería al reconocimiento de las elecciones.

¿El Gobierno de Colombia va a asistir a la posesión de Nicolás Maduro?

En diálogo con la Revista Cambio, el ministro de Relaciones Exteriores confirmó que todavía no hay decisiones tomadas. Sin embargo, no se descartó la posibilidad de tener la presencia de un embajador el próximo 10 de enero en Caracas.

"Esta decisión no se ha tomado, es una de las recomendaciones que ha recibido el presidente. La decisión de enviar al embajador de Colombia en Venezuela no implicaría bajo ninguna circunstancia, un reconocimiento de los resultados electorales.

¿Cuál es la postura del canciller Luis Gilberto Murillo sobre la asistencia a Venezuela el 10 de enero?

El canciller indicó que su postura y lo que le ha manifestado al presidente Gustavo Petro es no asistir a la posesión, pero dejó claro que hay que tener en cuenta que las relaciones diplomáticas con el vecino país son clave por la extensión de la frontera y por las conexiones culturales.

Aprueban proposición para que el presidente Gustavo Petro no asista a la posesión de Maduro
RELACIONADO

Aprueban proposición para que el presidente Gustavo Petro no asista a la posesión de Maduro

“Mi preferencia como canciller es que no asista. Claro, es necesario tener en cuenta que en el caso de Venezuela compartimos una frontera dinámica y una conexión profunda en términos familiares, sociales, culturales, históricas, sociales y comerciales”, comentó Murillo.

Finalmente, comentó que son relaciones complejas, pues mientras en Colombia hay cerca de 3 millones de venezolanos migrantes que cuentan con apoyo gubernamental, denuncia que en en Venezuela hay colombianos que están detenidos de manera arbitraria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Pereira

Hombre habría apuñalado a su hermano, golpeado a su hermana y maltratado un perro en Pereira

Secuestros

Hombre fue secuestrado el 2 de mayo en Cúcuta: familia pide respuesta de las autoridades

Vaticano

Monja asesinada con lanzas en ritual indígena será declarada como sierva de Dios por el Vaticano

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan perdió tiempo: así van los colombianos en el Giro de Italia tras la etapa 12

El Giro de Italia 2025 no defrauda y este jueves se vivió una etapa 12 muy emocionante. Así van los colombianos en la general.

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Conozca lo que debe hacer para tener este documento de manera virtual.


Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?