No fue secuestro sino cerco humanitario: ministro Alfonso Prada en reunión con campesinos en Caquetá

Se conoció un video en el que se ve al ministro del Interior, Alfonso Prada, reunido con campesinos en Caquetá, hablando del secuestro de más de 60 policías.


No fue secuestro sino cerco humanitario: ministro Alfonso Prada en reunión con campesinos en Caquetá
Ministro del Interior, Alfonso Prada - Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

marzo 04 de 2023
12:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del secuestro de más de 60 de la Policía Nacional por la guardia campesina en Los Pozos, Caquetá, que, además, dejó el asesinato del subintendente de la Policía Ricardo Arley Monroy Prieto, se conoció un video en el que se ve al ministro del Interior, Alfonso Prada, dialogar con la organización señalando que se trató de un “cerco humanitario”.

“Yo lo reconocí cuando insistieron mucho en que declarara si esto era un secuestro o no, y yo quisiera defender ante el país y la opinión pública que aquí hubo efectivamente, como ocurre en muchas partes del país, una movilización social de campesinos que hizo un cerco humanitario que impidió la movilidad de unos de la institución policial y la empresa”.

Posteriormente, el encargado de la cartera del Interior manifestó que desde el Gobierno se da “mucho valor a la palabra” y lo expresado en un documento oficial es que “intentaron claramente evitar confrontación y proteger incluso la vida de quienes estaban en ese momento”.

El documento mencionado por Prada es una declaración de los hechos que, según dijo, fue firmada por el ministro de Defensa y del Interior, acompañado por Naciones Unidas, Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica.

Vea también: La pesadilla acabó, policías que habían sido secuestrados en Caquetá ya están de vuelta a casa

Además, el ministro detalló que tanto él como el mismo presidente Gustavo Petro reclamaron que para dialogar con la organización campesina se requería que fueran liberados inmediatamente todos los uniformados que estaban cumpliendo con su labor.

“Lo que recibimos como respuesta de la organización campesina fue que tan pronto llegamos, nos hicieron inmediatamente entrega de los jóvenes de la Policía”, agregó que se evidenciaron las buenas condiciones de salud de cada uno de ellos:

“Lo que pudimos constatar inmediatamente era su muy buen estado de salud y la alegría que sintieron de poder dormir esta noche en sus casas con sus familias o poder estar camino a ellas”, añadió.

Dijo también estar dispuesto a reconocer una “voluntad expresa” por parte de los campesinos, “porque es un mensaje sincero la forma en la que respondieron rápidamente al requerimiento del señor presidente”.

Le puede interesar: "¿Qué culpa tenía mi hijo? Él solo estaba cumpliendo su trabajo": padre de policía asesinado en Caquetá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Otras Noticias

Selección Colombia

Los jugadores del FPC que convocaría Lorenzo para partidos de Colombia en junio

La selección Colombia concentrará en Medellín para luego viajar a Barranquilla a enfrentar a Perú.

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Una jueza federal bloqueó temporalmente la revocación del permiso.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada