"¿Qué culpa tenía mi hijo? Él solo estaba cumpliendo su trabajo": padre de policía asesinado en Caquetá

El padre de Ricardo Arley Monroy, policía asesinado en Caquetá, lanza reclamo a los manifestantes que mataron a su hijo.


Noticias RCN

marzo 03 de 2023
08:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde Caquetá, en medio de una toma campesina a una planta de la empresa Emerald Energy en la zona de Los Pozoz, llegó la trágica noticia que ninguna familia quiere recibir. El subintendente de la Policía, Ricardo Arley Monroy Prieto, fue asesinado en estos hechos. Cuentan que el oficial fue asesinado por una herida con un arma blanca en su cuello, y al partir de este mundo, dejó una familia devastada.

Arquímedes Monroy, un humilde campesino del municipio de Cómbita, Boyacá, es el padre del policía asesinado, cuyo dolor queda para siempre por la muerte de su hijo. El hombre habló con el programa La Noche de NTN 24, donde dio un sentido testimonio.

Lea además: “A mi hijo que estaba lleno de salud le quitan la vida en un momento”: papá de policía asesinado en Caquetá

Entre lágrimas, el padre del uniformado contó que su hijo era esposo, y padre de una niña de ocho años, así como un bebé de cuatro meses.

"Era un hijo muy amable. Estaba muy pendiente, llamaba a la mamá casi todos los días, y en lo que más podía nos ayudaba", contó.

Tenía mucho miedo porque lo mandaban a muchas partes del país, y yo le decía que se retirara, sostuvo.

Ricardo Arley Monroy llevaba 14 años en la Policía Nacional, pero inicialmente no quería hacer parte de la institución. Resaltó que se destacó en los exámenes físicos cuando ingresó. Además, su padre hizo especial énfasis en lo buen hijo que fue, relatando que a él y su esposa les regaló un viaje a Cartagena para que pudieran conocer el mar.

El reclamo al Gobierno y a los manifestantes

"Si estos manifestantes me escucha, sepan que están matando campesinos. Estamos buscando un mejor futuro. ¿Qué culpa tenía mi hijo? Él solo estaba cumpliendo su trabajo. Él no tiene la culpa de trabajar para el Gobierno. Sepan que algún día podría ser el hijo de ellos. ¿Por qué hacen eso? ¿Por qué se llenan de tanto odio y tanta maldad?", dijo entre lágrimas Arquímedes. 

Entre su testimonio, cuestionó la falta de elementos que tenían los policías que fueron atacados y secuestrados por los manifestantes indígenas y campesinos. Señaló que a los uniformados los mandaron al lugar "con solo un bastón, quitándoles demás elementos que tenían para defenderse".

Vea también: Su fe permaneció intacta: familiares de policías secuestrados esperan ahora el regreso de sus seres a casa

Los mandan como carne de cañón para que los acribillen. Ahora, ¿quién me va a responder por mi hijo?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil