Conmovedor: niños hacen llamado para que liberen a Lyan, menor secuestrado en Jamundí
Tras 14 días de cautiverio, diversas voces se han alzado para exigir la pronta liberación del menor y su regreso a casa.
Noticias RCN
07:34 a. m.
El secuestro de Lyan, un niño de 11 años, por disidencias de las Farc en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, ha conmocionado al país y generado un clamor nacional por su liberación.
Compañeros de Lyan, con videos, piden su liberación
Tras 14 días de cautiverio, diversas voces se han alzado para exigir su pronta liberación y regreso a casa.
La angustia de la familia de Lyan es palpable, y la sociedad colombiana se ha unido en solidaridad.
Autoridades locales, organizaciones humanitarias e incluso hinchas del América de Cali han manifestado su apoyo y pedido la liberación del menor.
Incluso, los compañeros de Lyan han expresado emotivamente su deseo de verlo y a través de videos han pedido su liberación.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en una entrevista con Noticias RCN, aseguró que el menor está con vida.
“Sabemos que nuestro menor está con vida. Ya son 12 días que cumple nuestro menor. He hablado con la mamá, con el papá, con la gobernadora, con todas las autoridades y sabemos que está con vida. Y sabemos que va a regresar vivo. Es un crimen atroz, inconcebible, inconcebible. Que lo liberen”, indicó el ministro.
¿Qué se sabe de Lyan, el menor secuestrado en Jamundí?
Sánchez describió el secuestro como tenebroso, relatando como hombres armados con fusiles irrumpieron en la residencia de la familia, disparando e intentando asesinar a algunos antes de llevarse al niño.
El ministro también mencionó que, aunque el grupo criminal mueve al menor, se cree que aún permanece en la región entre Valle del Cauca y Cauca.
“Es complejo porque este grupo criminal delinque en el límite entre el Valle del Cauca y el Cauca, en algunos momentos, pues los mueven. Lo tenían también atado, le tenían sus ojos vendados. Pero sabemos que, aunque está en movimiento, está en ese sector y que va a regresar pronto a casa”, añadió el jefe de cartera.
La Iglesia y la Cruz Roja han estado mediando en el caso, y la Misión de Verificación de la ONU ha rechazado el secuestro, ofreciendo su disposición para facilitar el retorno seguro de Lyan a su familia.
El caso ha puesto de manifiesto la persistencia de la violencia contra menores en Colombia, a pesar de los esfuerzos por dejar atrás el conflicto armado.
Mientras las autoridades continúan sus esfuerzos por localizar y rescatar a Lyan, la sociedad colombiana permanece unida en su llamado por la liberación inmediata del menor, esperando que pronto pueda regresar a la seguridad de su hogar y a la vida normal de un niño de su edad.