Presidencia cambió decreto en el que designa a presidente encargado durante viaje de Petro a China
Tras publicar un primer decreto anunciando la designación del ministro del Interior, Armando Benedetti, la Presidencia anunció que este ya no será quien reemplace la figura del primer mandatario.

Noticias RCN
04:26 p. m.
A través de un nuevo decreto publicado en la tarde de este 9 de mayo, la Presidencia de la República designó como presidente encargado al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, durante el viaje de Gustavo Petro a China.
Dicho anuncio se da luego de que se conociera un decreto anterior en el que aparecía como designado el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Se trataba del decreto 0499 del 7 de mayo, el cual fue reemplazado por el 0506.
El viaje de Petro a China
La orden de otorgar las funciones legales y algunas constitucionales al minsalud, se debe al viaje que hará el presidente Gustavo Petro a la República Popular de China, con el fin de asistir a la reunión ministerial de foro de la CELAC.
Dicha agenda se cumplirá entre el 10 y el 17 de mayo.
Allí, se espera que el mandatario se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping, con quien busca llegar a un acuerdo sobre la controversial ruta de la seda, tema que ha generado polémica durante los últimos días.
Sobre este tema, el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, aseguró en diálogo con La FM que de llegar a adherirse a la ruta de la seda, las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos podrían complicarse.
La ruta de la seda y las intenciones comerciales de Petro
Fue días atrás, durante una intervención, cuando el presidente Petro habló sobre sus intenciones de dejar en firme un acuerdo de entendimiento entre China y Colombia para hacer parte de la ruta de la seda.
En ese momento, desautorizó a la canciller Laura Sarabia sobre un llamado que había hecho a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para hablar sobre el tema.
La ruta de la seda es una estrategia liderada por el gobierno chino desde 2013, del cual hacen parte 150 países y numerosas organizaciones internacionales, para promover la inversión en infraestructura.