Minsalud recusó a magistrado José Fernando Reyes, ponente de ordenes de UPC y presupuestos máximos

Los expertos señalan que, al parecer, esta acción del ministro Jaramillo es un estrategia para dilatar las acciones de la Corte.


Noticias RCN

febrero 25 de 2025
01:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo recusó al magistrado de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, ponente de dos fallos del tribunal al Ministerio de Salud.

Corte Constitucional sobre paz total: acuerdos parciales de los diálogos ya no entrarán en el DIH
RELACIONADO

Corte Constitucional sobre paz total: acuerdos parciales de los diálogos ya no entrarán en el DIH

El ministro aseguró, a raíz de una una entrevista que el togado dio a Noticias RCN, que el jurista no podría ser imparcial en las decisiones que tome frente a los varios procesos que el Ministerio tiene ante el mencionado tribunal.

Esta recusación ha sido calificada por muchos como una estrategia de dilación que se sumaría a las solicitudes de aclaración y nulidad de los fallos de la Corte respecto a los presupuestos máximos y el reajuste de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Aunque en el alto tribunal se alistaba el fallo por el incidente desacato contra el ministro Jaramillo, este trámite se suspenderá mientras se resuelve la recusación.

¿Qué dicen los expertos sobre la recusación que ministro Jaramillo interpuso contra el magistrado Reyes?

Son varios expertos de distintos sectores, juristas y de salud, los que cuestionan las actuaciones del ministro Jaramillo pues cuestionan la posibilidad de que sea una estrategia para dilatar la acción de la justicia.

"No se han realizado los pagos": vicepresidente de Acemi sobre orden de la Corte al Ministerio de Salud
RELACIONADO

"No se han realizado los pagos": vicepresidente de Acemi sobre orden de la Corte al Ministerio de Salud

“Si viene cierto que son recursos legales y que se pueden presentar y adelantar también podrían estar entorpeciendo el cumplimiento de una orden”, aseguró el abogado constitucionalista, Juan Manuel Charry.

Por otro lado, el exministro de Salud, Alejandro Gaviria aseguró que se trata de una estrategia para hacer lenta la actuación del alto tribunal respecto a las diferentes órdenes que había dado por la UPC y de presupuestos máximos.

No me queda ninguna duda que hay una estrategia legal perversa, la voy a llamar de esta manera, de dilación. Primero, el Ministerio pidió aclaraciones, después la nulidad y ahora recusa al magistrado José Fernando Reyes. Claramente esto no es casual”, dijo Gaviria.

Mientras tanto, los problemas financieros del sistema de salud se siguen acumulando. Los pacientes muestran su preocupación por esta situación de incertidumbre ante el aumento de la UPC, mientras sigue habiendo problemas de entrega de medicamentos, lo que está poniendo en riesgo a los pacientes.

Los procesos que tiene el Ministerio de Salud ante la Corte Constitucional

La Corte Constitucional tiene dos procesos respecto al Ministerio de Salud: los Autos 2049 de 2024 (Sobre presupuestos máximos) y 007 de 2025 (Sobre UPC).

Ministerio de Salud cumplirá con las ordenes de la Corte sobre presupuestos máximos y UPC
RELACIONADO

Ministerio de Salud cumplirá con las ordenes de la Corte sobre presupuestos máximos y UPC

Respecto a los presupuestos máximos, la Corte ordena el pago del ajuste de los presupuestos máximos de 2022. Para la UPC, el alto tribunal declaró la insuficiencia de la UPC del año 2024 y ordenó mesas de trabajo para su reajuste.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

El nuevo resultado Super Astro Sol ya está disponible. Conozca el número ganador y signo de este viernes 23 de mayo.

Artistas

Sebastián Villalobos se convirtió en papá: así lo dejó ver en sus redes sociales

El creador de contenido impactó a sus seguidores al revelar el nacimiento de su hija con una fotografía.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia