Ministro de Defensa presentó oficialmente al nuevo director y subdirector de la Policía Nacional
El brigadier general Carlos Fernando Triana asumió como director y el brigadier Arnulfo Rosemberg como subdirector.
Noticias RCN
02:36 p. m.
La renovación de la nómina de la Policía Nacional, en medio de un nuevo remezón institucional, no solo incluyó los cambios en la directiva, sino en otros altos cargos policiales.
Con la llegada del nuevo director de la policía el brigadier general Carlos Fernando Triana, comenzó un relevo en la cúpula. Por antigüedad, al menos cinco generales salieron de la institución.
En las últimas horas fue anunciado el general Arnulfo Rosemberg como nuevo subdirector de la Policía.
Tenemos un compromiso para que muy pronto pueda restablecerse la tranquilidad en el Catatumbo.
Mindefensa presentó a los nuevos directivos de la Policía Nacional
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció oficialmente cambios significativos en la cúpula de la Policía Nacional.
Este movimiento estratégico marca el inicio de una nueva era en la institución, con el nombramiento del brigadier general Carlos Fernando Triana como director y el brigadier Arnulfo Rosemberg como subdirector.
La renovación en la cúpula policial no se limita a estos dos nombramientos. El mayor general Nicolás Zapata, quien fungía como subdirector general de la Policía Nacional, dejará su cargo. Asimismo, se producirán cambios en otros puestos de alto rango dentro de la institución.
El remezón en la Policía Nacional: ¿Quiénes más salieron?
Entre las salidas más notables se encuentra la del brigadier José Daniel Gualdrón, quien hasta ahora se desempeñaba como comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá. Además, el brigadier Jorge Antonio Urquijo, comandante de la Región Cuarta de la Policía, y José Luis Ramírez también dejarán sus respectivos cargos.
Estos cambios estructurales en la Policía Nacional representan un giro significativo en la dirección y estrategia de la institución.
Se espera que la nueva dirección implemente políticas y enfoques renovados para abordar los desafíos de seguridad que enfrenta el país, incluyendo la situación en regiones conflictivas como el Catatumbo.
La decisión de renovar la cúpula policial se produce en un momento crucial para Colombia, donde la seguridad pública y la paz en zonas de conflicto siguen siendo temas de gran importancia nacional.