Ministra del Trabajo responde a los sindicatos en paro: "esta mesa está abierta"

En una comunicación oficial la ministra aseguró que buscará respetar los derechos de todos los trabajadores que participan de la huelga y pidió que se mantenga el funcionamiento de la cartera.


“Los niveles salariales están por debajo de los nacionales”: sindicalista del Ministerio del Trabajo
Foto: Ministerio del Trabajo

Noticias RCN

mayo 31 de 2024
07:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez se pronunció sobre la huelga que se está haciendo por parte de los trabajadores de la cartera y que desde la madrugada de este 31 de mayo cesaron todas las actividades a nivel nacional.

Huelga en Mintrabajo: Comité de trabajadores cesará actividades de forma indefinida esta madrugada
RELACIONADO

Huelga en Mintrabajo: Comité de trabajadores cesará actividades de forma indefinida esta madrugada

Los sindicalistas afirmaron que se mantendrían en esta huelga hasta que la ministra de “una solución de fondo, clara, concreta y concisa a nuestras peticiones”, asegura un comunicado.

Ante esto la ministra se pronunció y aseguró que respeta el derecho a la huelga pero pide que se mantenga el funcionamiento de la cartera.

“Quiero plantear a todo el territorio nacional, que en el transcurso del día se levantarán las actas permanentes para darle garantía a los servidores públicos que están en huelga, a los que no la apoyan y a la prestación del servicio público a los ciudadanos”, aseguró la ministra.

¿Por qué están en huelga los trabajadores del Ministerio?

El pasado 21 de mayo los trabajadores de la cartera se reunieron y realizaron una votación a nivel nacional en la cual 1.224 sufragios apoyaron la idea de irse a paro, versus los 371 que se opusieron a la idea.

Sindicatos se quejan porque el Ministerio del Trabajo no entiende la hora cero que arranca el 31 de mayo
RELACIONADO

Sindicatos se quejan porque el Ministerio del Trabajo no entiende la hora cero que arranca el 31 de mayo

Los trabajadores decidieron irse a paro porque aseguran que les han incumplido en la bonificación de marzo para los servidores públicos, el pago adicional para inspecciones municipales, la nivelación salarial, entrega de kit escolares, ampliación de rutas, cambio de sedes y condiciones dignas de trabajo.

Lo que responde el Ministerio del Trabajo a los reclamos de sus empleados

Esta mesa está abierta y están invitadas todas las organizaciones sindicales firmantes del acuerdo y seguiremos haciendo todas las gestiones istrativas que sean necesarias para lograr que esto se cumpla y aún tenemos casi un año para el avance de los acuerdos suscritos para la vigencia 2023-2025, los cuales estamos agilizando”, aseguró la ministra.

Además, la cartera asegura que con respecto a la aprobación y pago de la bonificación especial por compensación y que , para este 2024, tendrá un costo anual de más de 5.000 millones de pesos, este bono ya ha sido radicado ante el Gobierno Nacional y las demás autoridades competentes y ya cuenta con “la competencia en el aval presupuestal, los estudios técnicos y posición jurídica favorable para su viabilidad”.

Mintrabajo anuncia incentivos del 30% en la nómina para empresas que contraten jóvenes entre 18 y 28 años
RELACIONADO

Mintrabajo anuncia incentivos del 30% en la nómina para empresas que contraten jóvenes entre 18 y 28 años

“En todo caso el diálogo social permanente promovido por el Ministerio del Trabajo debe partir por reconocer que en diciembre de 2023 se canceló la bonificación acordada de un 25 %, y la entidad continuará e insistirá con las gestiones istrativas a su alcance”, asegura la ministra.

Asimismo, la cartera asegura que ha emprendido todas las acciones necesarias para cumplir las solicitudes de cumplimiento del acuerdo sindical establecido el 12 de julio de 2023 y que ha avanzado en un 55,9 %.

De igual forma, el Ministerio aseguró que asumió los acuerdos pactados en los gobiernos de 2013, 2015, 2017, 2019 y 2021.

“Igualmente, se avanzó en la entrega de kits escolares y la reglamentación en materia de teletrabajo al interior de la entidad”, dice el ministerio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Montería

Presuntos asesinos del ganadero Esteban Urueta podrían quedar en libertad

Otras Noticias

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?