¿Qué pasará con los peajes en los que se suspendió el aumento superior al 30%? Ministra de Transporte despeja dudas

Se acordó la suspensión de más del 30% en ocho peajes luego de la polémica generada. ¿Cómo se llegó a ese acuerdo?


Noticias RCN

enero 08 de 2025
07:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las noticias más importantes ocurridas en las últimas horas fue la suspensión en el aumento de ocho peajes que habían incrementado más de 30% para este año.

Tras la mesa de diálogo, se tomó la decisión de suspender este incremento por seis meses.

¿Cuáles serán los peajes que bajan de precio tras acuerdo con el Gobierno?
RELACIONADO

¿Cuáles serán los peajes que bajan de precio tras acuerdo con el Gobierno?

¿Cuál será el futuro de los peajes? ¿Cómo se llegó a ese acuerdo? Todas las preguntas fueron respondidas por la ministra de Transporte, María Constanza García, en Noticias RCN.

¿Qué va a pasar después de esos seis meses?

“Aquí tenemos dos tipos de situaciones. El Ministerio de Transporte expidió el 31 de diciembre de 2024 una resolución con la cual se dan las indicaciones para la normalización del aumento por IPC (Índice de Precios al Consumidor). Este aumento lo que está haciendo es reconocer el valor del dinero en el tiempo”.

“No es un incremento contractual, simplemente mantener estable el valor del dinero en el tiempo. El Gobierno tomó una medida anti-inflación, había congelado estos incrementos de IPC en el 2023. Los veníamos normalizando y esta resolución que expedimos el 31 de diciembre lo que da son las pautas para esa normalización”.

¿Por qué suspendieron el aumento del 30% en ocho peajes en Colombia?
RELACIONADO

¿Por qué suspendieron el aumento del 30% en ocho peajes en Colombia?

“Un primer grupo subió un 2.78%, otro que subió 4.64% y además activa el incremento con la normalización del IPC 2024”.

“Lo que ha generado este malestar es que unas concesiones estaban habilitadas vía resolución de años atrás para hacer unos incrementos contractuales. Incrementos que estuvieron pactados desde las estructuraciones de estos contratos que en la gran mayoría fueron adjudicados en 2014-2015”.

¿A qué acuerdos llegaron?

“Son 22 peajes los que tienen esta situación. Hubo 14 peajes que se abstuvieron de hacer estos incrementos contractuales. El acuerdo es que vamos a suspender por seis meses los incrementos contractuales. Nos vamos a sentar para saber cómo hacer una moderación con el tiempo para unos incrementos graduales de estas tarifas contractuales”.

“¿Cuál es la meta de estos seis meses? Poder seguir unas conversaciones para poder plantear una gradualidad en el incremento de estas tarifas. El incremento por IPC realmente es una actualización del dinero en el tiempo. La vía de actualizaciones se mantiene, pero no los contractuales”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Otras Noticias

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

La oposición asegura que después de 24 horas de la detención de Juan Pablo Guanipa aún se desconoce su paradero.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil