Ministerio de Minas y Energía habilita trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes

El Ministerio de Minas y Energía en una reciente resolución aprobó la posibilidad de trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes que enfrenten síntomas asociados a su ciclo menstrual.


Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 19 de 2025
10:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Minas y Energía en una reciente resolución aprobó la posibilidad de trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes que enfrenten síntomas asociados a su ciclo menstrual.

Mintrabajo sobre la reforma laboral: "Vamos a movernos en distintos frentes"
RELACIONADO

Mintrabajo sobre la reforma laboral: "Vamos a movernos en distintos frentes"

MinTrabajo habilitó trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes

La Resolución 40095 del 19 de marzo de 2025 establece que quienes necesiten esta medida podrán acceder a tres días consecutivos de trabajo remoto al mes, siempre que cuenten con una certificación médica.

Esta iniciativa responde a las disposiciones constitucionales sobre igualdad, derecho al trabajo y a la salud, así como a las recomendaciones del Departamento istrativo de la Función Pública.

Según la resolución, la medida busca eliminar barreras laborales derivadas de la gestión menstrual y fomentar un ambiente de trabajo más equitativo y saludable.

Para solicitar el trabajo en casa, las mujeres y personas menstruantes deberán presentar una certificación médica expedida por su EPS, plan complementario o servicio de medicina prepagada.

Este documento deberá actualizarse cada seis meses si la condición médica persiste.

La solicitud inicial se realizará mediante memorando a través del aplicativo ARGO y cualquier cambio en la situación de salud deberá ser informado a la Subdirección de Talento Humano.

Las personas que accedan a esta modalidad deberán contar con un puesto de trabajo adecuado, con equipo de cómputo y conexión a internet que permita el desarrollo eficiente de sus funciones.

La jornada laboral se mantendrá en el horario habitual o flexible previamente establecido.

Así funcionará el trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes

Adicionalmente, se deberá registrar mensualmente el uso de estos tres días en el Portal de Autoservicios del Sistema SARA-AUTOGEST, asegurando un adecuado seguimiento y cumplimiento de la medida.

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada
RELACIONADO

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada

La habilitación del trabajo en casa para mujeres y personas menstruantes es un avance significativo en la garantía de derechos laborales y la promoción de la equidad de género.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Guaviare

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares

Otras Noticias

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Con sorpresas notables, Lorenzo ya tendría definido sus tres arqueros para las fechas eliminatorias de junio.

Artistas

Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

La icónica cantante colombiana falleció este jueves 22 de mayo.


Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024