“Vamos a presentar un nuevo proyecto de prohibición del fracking”: ministra de Ambiente

Susana Muhamad, la ministra de Ambiente, indicó que, teniendo en cuenta la situación del gas, es fundamental iniciar una transición energética y que ya se encuentran trabajando junto al Ministerio del Interior.


Foto: @susanamuhamad en X.

Noticias RCN

agosto 05 de 2024
01:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 5 de agosto, Susana Muhamad, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, comunicó que van a volver a presentar un proyecto para que se prohíba el fracking en Colombia.

La cartera dirigida por la politóloga y ambientalista ya había presentado un texto para que fuera debatido en la Comisión V de la Cámara de Representantes, pero, debido a que no se alcanzó a realizar antes de la finalización de la primera legislatura del 2024, se hundió.

"La prohibición del fracking se hundió porque no la quisieron agendar para debate": minambiente
RELACIONADO

"La prohibición del fracking se hundió porque no la quisieron agendar para debate": minambiente

Aquella vez, cuando el proyecto no fue tenido en cuenta por el presidente de la Comisión V, la ministra Susana Muhamad manifestó que le parecía una pena esa decisión porque lo habían postulado hace dos años. Asimismo, manifestó que le parecía un error que no se le esté dando prioridad a ese tema después de las consecuencias que han causado los drásticos cambios ambientales en los diferentes territorios del país

¿Cómo se está preparando el nuevo proyecto para prohibir el fracking? La ministra de Ambiente reveló los detalles

“Vamos a presentar un nuevo proyecto de prohibición y en este momento se está trabajando con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, para darle las condiciones políticas que le permitan llegar a buen puerto”, estableció la ministra Susana Muhamad.

Esperamos que esta vez sí podamos decir definitivamente que vamos a fortalecer la transición energética y que vamos a invertir nuestra capacidad de innovación en ir bajando la demanda de gas.

Y es que, según el punto de vista de la ministra de Ambiente y Desarrollo, cada vez que le han preguntado por el fracking, ella considera que ese modelo es nocivo para la economía a futuro y que, en ese sentido, es fundamental iniciar una transición cuanto antes.

Así avanza la discusión sobre la prohibición del fracking en Colombia
RELACIONADO

Así avanza la discusión sobre la prohibición del fracking en Colombia

Asimismo, ha asegurado que las comunidades le han indicado que esa práctica ha contaminado sus recursos y que, por lo tanto, ella adquirió el compromiso de entregarles una solución definitiva.

La relación entre la situación del gas y el proyecto de prohibición del fracking, según la ministra de Ambiente

“Se ha discutido mucho sobre la oferta de gas y la situación difícil que tiene, y nosotros compartimos el diagnóstico. Por eso, hay en este momento exploraciones para lograr los tiempos de la transición”, indicó la ministra Susana Muhamad.

Ese hecho implica priorizar el gas en los puntos clave y empezar a trabajar en donde sí podamos reemplazarlo en otras fuentes energéticas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

El colombiano logró romper la carrera en uno de los tramos de montaña de la etapa 13 y volvió a descontar unos segundos.

Brasil

Hermanos habrían ocultado el cuerpo de su papá en la casa para recibir dinero

Este insólito hecho se dio en Brasil. Se cree que el hombre llevaba muerto varios meses.


Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia