Gobierno anuncia medidas para hacer frente a la temporada de lluvias que afecta a Colombia

El Ministro del Interior, portavoz del Gobierno, dijo que se tomarán tres medidas para contrarrestar las afectaciones por el ‘fenómeno de la niña’.


Medidas para enfrentar ola invernal en Colombia
Foto: @IDIGER (Twitter)

Noticias RCN

noviembre 15 de 2022
05:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos días en regiones como Bogotá, Atlántico, Cauca, Valle del Cauca y Antioquia se han reportado graves emergencias por causa de lluvias torrenciales. Hay vías cerradas por derrumbes y múltiples inundaciones. Alcaldes y gobernadores ya han comenzado a decretar calamidad.

Por eso el Gobierno luego de una reunión del comité que hizo seguimiento a la declaratoria de desastre nacional realizada por el presidente y el consejo de ministros el 1 de noviembre, anunció tres medidas inmediatas para enfrentar la crisis que deja el ‘fenómeno de la niña’ en varias regiones del país. 

  • Se convoca a una sala de crisis que sesionará las 24 horas los siete días de la semana en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo con apoyo interministerial.

Prada explicó que se trata de un comité en el que participarán los ministros que tengan algún tipo de responsabilidad en materia de vivienda, reubicación, atención inmediata, alimentación, entrega de ayudas, etc.

Vea también: Emergencia por lluvias en Antioquia: 96 veredas y alrededor de 15.000 personas afectadas

  • El miércoles 16 de noviembre el presidente Gustavo Petro instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) que hará seguimiento permanente a la situación en el país.

“Sesionará semanalmente y rendiremos informe permanente de este comité crisis y actividad de cada ministerio. Este Puesto de Mando Unificado naturalmente invitará a los actores regionales que tengan los mayores niveles de crisis”, señaló el ministro del Interior. 

  • El martes 15 de diciembre se convocó a la junta directiva del fondo de atención de riesgos que se reunirá con el objetivo de aprobar las asignaciones presupuestales que, junto con los traslados que lideró el ministro de Hacienda, el consejo de ministros y el propio presidente; han sido ya trasladados s la cuentas de la Unidad de Gestión del Riesgo. 

Lea además: Alerta en Ciudad Bolívar por posible colapso de viviendas: solo ocho familias han evacuado

Atención prioritaria de emergencias por lluvias

El Gobierno Nacional aseguró que priorizará recursos para la atención del hambre y entrega de kits que incluyen frazadas y medicamentos.

“No vamos a permitir que con fundamento en esta situación de desastre y de perturbación en el territorio tengamos la posibilidad de que los colombianos queden aislados por los fenómenos con desabastecimiento. Razón por la cual lo primer es que haya suficiente suministro de alimento”.

Además, se asignarán recursos para la reubicación temporal de los damnificados. “E incluso comenzar el trabajo de reubicación definitiva a través de la construcción de la vivienda necesaria en sitios seguros”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Deslumbrante! Karina García se robó todas las miradas en importantes entrevistas: fans quedaron encantados

Karina García deslumbró a sus seguidores y al público en general durante recientes entrevistas. Sus declaraciones y estilo desataron elogios entre sus fans.

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

El colombiano logró romper la carrera en uno de los tramos de montaña de la etapa 13 y volvió a descontar unos segundos.


Hermanos habrían ocultado el cuerpo de su papá en la casa para recibir dinero

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU