La Guajira bajo el agua: más de 38.000 familias están afectadas por inundaciones y desbordamientos

Los corregimientos que comprenden la zona de la Alta Guajira ahora están incomunicados por las crecientes de los arroyos.


Noticias RCN

noviembre 13 de 2024
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Continúa siendo crítica la situación que se vive en La Guajira, según informes de la Unidad de Gestión del Riesgo, de momento son más de 38.000 las familias afectadas. En algunas zonas, los ciudadanos esperan alimentos y medicinas.

Las lluvias no han cesado de caer en los últimos cuatro días sobre Uribia y Maicao, los arroyos se han desbordado y al menos 1.000 familias de las poblaciones están bajo el agua.

Más de 30.000 familias confinadas en la Alta Guajira por graves inundaciones en nueve municipios
RELACIONADO

Más de 30.000 familias confinadas en la Alta Guajira por graves inundaciones en nueve municipios

“En estos momentos nuestros barrios están totalmente inundados y la cantidad de afectados, de damnificados, son impresionantes”, indicó Álvaro Korso, líder de asojuntas de Uribia.

La zona de desierto llena de arena y polvo tradicionales en la Alta Guajira, por estos días no se observan por las fuertes lluvias y el desbordamiento de los arroyos.

Las voces que retumban en rancherías y barrios de Uribia y Maicao son de ayuda.

“Ustedes ven lo del agua, cómo está y yo lo que pido es que nos ayuden porque por los arroyos, se están cayendo las casas”, agregó un habitante de la zona.

Como consecuencia de esto, las autoridades en Uribia decretaron el estado de emergencia para atender a los afectados.

“Más que una declaratoria, esto es un llamado para que el Gobierno Nacional y departamental a que unamos esfuerzos para poder atender esta emergencia. En especial a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”, detalló Rene Lindarte Velásquez, secretario de Gobierno de Uribia.

El secretario también aprovechó la oportunidad para enviarle un mensaje al director de la UNGRD sobre las obras de canalización.

“Señor Carrillo, es importante que reactivemos las obras de canalización del arroyo chemerrain”, añadió Velásquez.

Las decisiones para atender las emergencias por lluvias en La Guajira
RELACIONADO

Las decisiones para atender las emergencias por lluvias en La Guajira

En Maicao y Rancherías cercanas, la situación es similar, por eso el llamado que hacen al Gobierno Nacional para atender las inundaciones que paradójicamente afecta a una de las zonas desérticas de Colombia.

La Alta Guajira incomunicada por fuertes lluvias

El UH60 de la Fuerza aeroespacial colombiana se ha convertido, por estos días, en la ambulancia aérea de pacientes que necesitan traslado urgente desde la Alta Guajira a las poblaciones urbanas cercanas.

Los 21 corregimientos que comprenden esta zona fronteriza están incomunicados por las crecientes de los arroyos.

“Nos encontramos realizando el apoyo de evacuaciones médicas humanitarias en este sector debido a la ola invernal que se ha presentado en este sector y debido a que las rutas de han sido devastadas por esta ola”, manifestó el mayor Diego Armando Moreno, piloto de helicóptero.

Por el mar, el buque ARC Golfo de Urabá también zarpó hacia Riohacha para entregar ayudas y apoyo médico a estas zonas apartadas de La Guajira.

En Uribia, capital indígena colombiana, habilitaron dos albergues para atender a las familias de zonas apartadas y urbanas que se quedaron sin vivienda.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Otras Noticias

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros

A través de cuenta en Truth Social, Donald Trump, aseguró que concretó el canje de al menos 1.000 prisioneros de cada país.

Artistas

“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

El cantante antioqueño se sinceró y reveló algunos de los mayores retos que tuvo al iniciar en el género urbano.


Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU