¿De qué murió Manuel Elkin Patarroyo? Estas fueron las causas de su fallecimiento

Manuel Elkin Patarroyo: conoce las causas de su muerte y su invaluable contribución a la ciencia internacional.


Noticias RCN

enero 09 de 2025
05:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El reconocido científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo falleció este 9 de enero de 2025 en Bogotá, dejando un legado invaluable para la ciencia y la humanidad.

Manuel Elkin Patarroyo, reconocido científico colombiano, falleció a la edad de 78 años
RELACIONADO

Manuel Elkin Patarroyo, reconocido científico colombiano, falleció a la edad de 78 años

Su partida fue confirmada por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, institución con la que mantuvo un vínculo académico y profesional desde 1971. “Lamentamos profundamente el fallecimiento del profesor Patarroyo, cuyo aporte a la ciencia y la salud en Colombia y el mundo es innegable”, expresó la universidad en un comunicado.

Comunicado muerte Manuel Elkin Patarroyo

Patarroyo es recordado como el creador de la primera vacuna sintética contra la malaria, desarrollada en 1987 y donada a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este hecho marcó un antes y un después en la lucha contra las enfermedades tropicales y le valió múltiples distinciones, como por ejemplo, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1994.

¿De qué murió Manuel Elkin Patarroyo?

Manuel Alfonso Patarroyo, hijo del científico, confirmó a Noticias RCN que la causa del fallecimiento "fue un cardio respiratorio súbito", pues en los últimos días tenía quebrantos de salud.

¿Qué tanto ha mutado la covid-19? Manuel Elkin Patarroyo explica
RELACIONADO

¿Qué tanto ha mutado la covid-19? Manuel Elkin Patarroyo explica

“El profesor Patarroyo dedicó su vida a la ciencia, dejando una huella imborrable en la lucha contra la malaria y en la formación de nuevas generaciones de científicos”, agregó la Universidad Nacional en el comunicado.

El legado que dejó Manuel Elkin Patarroyo

Además de su destacada labor científica, Patarroyo fue un mentor apasionado y profesor en instituciones internacionales como la Universidad Rockefeller en Nueva York y la Universidad de Estocolmo en Suecia.

Manuel Elkin Patarroyo nació el 3 de noviembre de 1946 en Ataco, Tolima, y desde joven mostró un profundo interés por la ciencia. Su trabajo fue reconocido globalmente, y su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de investigadores.

Con su partida, no solo se despide un gran científico, sino un ser humano que demostró que la ciencia puede ser una herramienta poderosa al servicio de la humanidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

En video | Controles de tránsito en Arauca desatan polémica tras intervención del alcalde

Valle del Cauca

Asesinaron al primo del padrastro de Lyan Hortúa: fue quien entregó el dinero para la liberación

Metro de Bogotá

Metro de Bogotá aclara la polémica detrás de las grandes columnas en estaciones de Transmilenio

Otras Noticias

Fútbol internacional

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

El cantante buscaba llevar a un modesto equipo danés a la Champions League, pero las cosas le salieron de mala manera.

Yerry Mina

Yerry Mina confirmó equipo hasta el 2028: lo presentaron como un auténtico guerrero

El defensor colombiano Yerry Mina confirmó club y su presentación no pasó desapercibida. Con un impactante video, fue anunciado como un auténtico guerrero.


Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total