Los testigos más importantes en el proceso contra Álvaro Uribe

Luego de seis años, la Fiscalía acusó formalmente al expresidente por presunto soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal.


Los testigos en el proceso contra Uribe
Foto: Senado

Noticias RCN

abril 11 de 2024
02:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de más de seis años, la Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación contra el expresidente Álvaro Uribe por presunto soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal.

Con la llegada de Luz Adriana Camargo a la Fiscalía, el ente acusador llamó a juicio al expresidente. El fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gilberto Villarreal, radicó el escrito de acusación contra Uribe.

La Fiscalía acusó al expresidente Álvaro Uribe por dos delitos

Posteriormente, el Juzgado 44 fijó las fechas cuando se llevarán a cabo los juicios. Serán los próximos 17 y 24 de mayo. Por su parte, el exmandatario se pronunció sobre la decisión al asegurar que el juicio lo adelantan por “venganzas políticas sin pruebas”.

En el escrito de acusación conocido por Noticias RCN, se indica que Uribe “habría contado con apoyo consciente, deliberado y sistemático de múltiples personas, bajo la coordinación, la dirección y con el beneplácito, patrocinio o aval suyo”.

Si bien los antecedentes iniciaron hace más de una década, el expediente contra Uribe se abrió en 2018. Años atrás, el senador Iván Cepeda señaló al exmandatario de haber tenido presuntos nexos con paramilitares cuando era presidente a partir de entrevistas que realizó.

Le puede interesar: Esto es lo que revela el escrito de acusación de la Fiscalía contra el expresidente Álvaro Uribe

Uribe lo denunció ante la Corte Suprema por presunta manipulación de testigos. En 2018 el caso tuvo un giro, cuando el alto tribunal cerró el proceso contra Cepeda y abrió uno nuevo contra Uribe respecto a los mismos hechos: presunto soborno a testigos y fraude procesal.

El proceso ha pasado por varios acontecimientos. Desde haber pasado por las manos de cinco fiscales hasta la renuncia de Uribe al Senado. El centro de toda la investigación radica en los 34 testigos.

Los testigos más importantes del caso contra Álvaro Uribe

Sin lugar a dudas, uno de los testigos más importantes es Iván Cepeda, reconocido como víctima del proceso. Uribe presuntamente le habría dado la orden al abogado Diego Cadena de reunirse con exparamilitares para influenciarlos con dádivas a cambio de rendir testimonio a su favor y contra Cepeda.

Otro testigo clave es el exlíder paramilitar Juan Guillermo Monsalve, el ‘testigo estrella’ que está preso en La Picota. La investigación señala que él habría sido una de las personas adas por Cadena para que cambiara su testimonio a favor del exmandatario.

Le puede interesar: Iván Cepeda dice que “hay pruebas suficientes” para llevar a juicio al expresidente Uribe

Con lo que respecta a los paramilitares, también se menciona a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor; quien habría sido sobornado para cambiar su versión a favor de Uribe y su hermano Santiago Uribe. El nombre de Pablo Hernán Sierra aparece en el documento, por el hecho que él fue el exjefe del Frente Cacique Pipintá de las Autodefensas de Colombia. Sierra señaló a Uribe de haber apoyado a los paramilitares.

Diego Cadena es otro testigo clave en el proceso. El abogado habría sido el intermediario de las reuniones con los paramilitares. La Fiscalía lo acusó por soborno en actuación penal y fraude procesal. De igual forma, está presente Juan José Salazar, abogado que habría ayudado a Cadena junto a otros litigantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Guaviare

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Dron captó momento en el que hombre escondía droga en llantas para venderla en Bogotá

Otras Noticias

Artistas

Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

La icónica cantante colombiana falleció este jueves 22 de mayo.

Lionel Messi

Messi sorprendió al elegir el mejor gol que marcó durante toda su carrera

Lionel Messi eligió el mejor gol que para él marcó durante toda su carrera y sorprendió a sus fanáticos.


Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024