Esto es lo que revela el escrito de acusación de la Fiscalía contra el expresidente Álvaro Uribe

Noticias RCN conoció en primicia el escrito de acusación de 13 páginas radicado por el fiscal Gilberto Villareal contra el expresidente Uribe por dos delitos.


Noticias RCN

abril 09 de 2024
03:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció en primicia el escrito de acusación de 13 páginas radicado por el fiscal Gilberto Villareal contra el expresidente Álvaro Uribe. En el documento se acusa al exmandatario por dos delitos: soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal..

El documento asegura que el expresidente, presuntamente, actuó con dolo en las conductas por las que es investigado.

El escrito de acusación fue revelado luego de que se anunciara que Álvaro Uribe iba a juicio por los procesos que pesan en su contra.

En contexto: Fiscalía llamó a juicio al expresidente Álvaro Uribe por dos delitos

Fiscalía radicó escrito de acusación contra Uribe

El fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gilberto Villareal, radicó el escrito de acusación contra Álvaro Uribe Vélez como presunto determinador de los delitos de soborno a testigos en actuación penal, en concurso homogéneo y sucesivo y fraude procesal, en concurso homogéneo y sucesivo.

La decisión fue adoptada luego de dos solicitudes de preclusión que resultaron desestimadas por jueces penales.

Al mismo tiempo, se conoció que el juzgado 44 de conocimiento de Bogotá asumirá el proceso contra el expresidente, tras la radicación del escrito de acusación.

Lo que revela el escrito de acusación del caso Álvaro Uribe

El documento de la Fiscalía detalla el presunto proceder del expresidente; indica que "Diego Javier Cadena, en nombre y representación del doctor Álvaro Uribe Vélez, en diferentes establecimientos carcelarios y fuera de ellos, ubicó y ó a ex militantes de grupos de paramilitares, para que, a cambio de favores jurídicos, dinero u otras dádivas, elaboraran escritos y videos a favor del doctor Álvaro y de su hermano Santiago”.

Cadena Ramírez le prometió “dialogar” con su mandante, para que le colaborara con la asignación de un cupo que requería para continuar su detención preventiva en la Escuela del Ejército donde el expresidente Uribe residía, y que, pese a una sentencia de tutela, ella aún no había podido lograr.

Estos son algunos de los elementos que expone la Fiscalía para llevar a juicio al expresidente por presuntamente incurrir en los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

Vea también: Salvatore Mancuso niega estar buscando testigos en contra de Álvaro Uribe

Álvaro Uribe citado a juicio por soborno a testigos y fraude procesal

En las últimas horas, el expresidente Álvaro Uribe fue llamado a juicio por la Fiscalía General de la Nación. El ente acusador considera que hay suficiente material probatorio para acusarlo en un caso que lleva más de seis años en la Corte Suprema de Justicia.

A través de un comunicado, se conoció que el escrito de acusación en contra de Uribe ya fue radicado en el Centro de Servicios del Complejo Judicial de Paloquemao.

"A partir de la evidencia física y los elementos materiales probatorios recaudados y estudiados por el despacho al cual correspondió este expediente por reparto hace tres meses, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia radicó escrito de acusación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez, como presunto determinador de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal.", dice el comunicado de la Fiscalía.

Lea, además: Salvatore Mancuso “miente”: Álvaro Uribe tras llegada a Colombia del exjefe paramilitar

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada