Ecopetrol reanuda operaciones en Caño sur y Rubiales, tras llegar a acuerdo para levantar bloqueos

La compañía informó que ya se inició el restablecimiento de operaciones en los campos que permanecían bloqueados desde el 2 de febrero.


Levantan bloqueos Caño Sur Rubiales: acuerdo Ecopetrol
Foto: Ecopetrol

Noticias RCN

febrero 08 de 2024
09:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado compartido este 8 de febrero, Ecopetrol informó que fueron restablecidas las operaciones en los campos Caño Sur y rubiales, luego de lograr acuerdos con las comunidades que se negaban a levantar los bloqueos.

De acuerdo con la compañía, los cierres se mantuvieron desde el pasado 2 de febrero en varios puntos de la vía que comunica el casco urbano de Puerto Gaitán, con la vereda Rubiales, en el departamento del Meta.

A raíz de esta situación, el pasado 3 de febrero fue instalada una mesa de diálogo liderada por organizaciones sociales y comunitarias, que también contó con la participación del Viceministerio para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos; la Agencia Nacional de Hidrocarburos; los representantes del gobierno departamental del Meta; y de otras empresas petroleras que operan en la zona.

Los manifestantes estaban exigiendo el inicio de obras de pavimentación en la vía entre Alto Neblinas y Rubiales.

Vea también: En medio de protestas, periodistas de diferentes medios de comunicación fueron agredidos

¿Cuáles fueron los acuerdos para levantar el bloqueo?

Entre los acuerdos logrados este jueves para levantar los bloqueos en el llano, se tramitará una solicitud al Invías para iniciar un proceso contractual para la pavimentación de un tramo de 8 kilómetros de vía.

Además, la Alcaldía de Puerto Gaitán aportará 40.000 millones de pesos adicionales para que este proyecto se lleve a cabo. Por su parte, el aporte de Ecopetrol será de $42.000 millones.

La compañía petrolera también propuso la creación de un equipo técnico con la Alcaldía, para trabajar en un nuevo acuerdo de cooperación para que la vía sea pavimentada.

En la mediación también estuvieron presentes el Ministerio del Interior, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Instituto Nacional de Vías, la Defensoría del Pueblo, la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, y las autoridades municipales y departamentales.

Le puede interesar: Megaproyecto del Canal del Dique requiere licencia ambiental: Minambiente

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Bogotá

VIDEO | Residentes denuncian exceso de ruido por piques ilegales en el norte de Bogotá

Clan del Golfo

A la cárcel dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que extorsionaban en el Meta

Otras Noticias

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

La cantante colombiana se sinceró y reveló algunos de los retos más importantes en su carrera musical.

Napoli

En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

Los hinchas napolitanos celebran en las calles de la ciudad un título anhelado y las imágenes que dejan son increíbles.


¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada