Megaproyecto del Canal del Dique requiere licencia ambiental: Minambiente

Desde el Ministerio de Ambiente y autoridades del Caribe determinaron que se requiere una licencia ambiental para la construcción del Canal del Dique.


Canal del Dique requiere licencia ambiental
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 08 de 2024
09:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los proyectos más importantes en desarrollo para la zona del Caribe colombiano es la construcción del Canal del Dique. Tras una mesa de trabajo con los gobernadores de los departamentos, alcaldes de municipios y autoridades ambientales, llegaron a varias conclusiones. 

De manera conjunta definieron que este proyecto requiere de una licencia ambiental, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, informó que tendrán una nueva mesa de trabajo en las próximas semanas, donde se definirá el cronograma necesario para la licencia.

Lea también: El Canal del Dique, una obra que cambiará la vida de miles de personas en la costa caribe

“Hemos llegado a un primer entendimiento y nos comprometimos a tener una segunda mesa de trabajo en 15 días para acompañar el proceso de licenciamiento. La licencia ambiental no es un coco, la licencia ambiental es un instrumento de prevención para planificar bien un proyecto y ponerle obligaciones a quien está haciéndolo para que se proteja la integridad ambiental y de las comunidades”, sostuvo la ministra. 

Construcción del Canal del Dique

Ante estas determinaciones, la idea es que el proyecto cuente con una medición real para prevenir riesgos de inundaciones, de sedimentos en Sucre, de afectaciones en tres Parques Nacionales Naturales, en los corales de profundidad, en la seguridad alimentaria, y que tenga en cuenta escenarios de variabilidad climática y de pérdida de especies. 

Altos mandatarios de la región se pronunciaron respecto al proyecto. Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, indicó que "la licencia ambiental es necesaria y frente a eso tenemos que trabajar ya. El acuerdo que se consolida es que todos vamos a aportar lo propio, para que en los once meses que le faltan al contratista, el contratista haga la tarea. El proyecto debe buscar ese equilibrio”. 

Vea además: “Van a cumplir con la elección, pero en los tiempos de la Corte, no en los de nadie más”: Hernando Herrera

Además, Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, sostuvo que “si no hay una licencia ambiental, el proyecto no tendría ninguna posibilidad de salir avante hacia el futuro. Queremos agradecer que estuvo todo el SINA aquí presente con nosotros, la ministra le ha dado a esto la máxima importancia. Esperamos podamos agilizar la licencia ambiental”. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada