Indepaz revela 30 violaciones al cese bilateral al fuego por parte de grupos armados

Cauca, Nariño y Norte de Santander son las regiones en donde los grupos armados más acciones delictivas han cometido y que van en contra de lo pactado.


Noticias RCN

febrero 11 de 2023
07:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos días se ha hablado de la llamada paz total, sin embargo, en algunas regiones del país pareciera ser que ciertos grupos armados no están cumpliendo con los compromisos, allí los ciudadanos tienen que lidiar con las barbaries que estos criminales siguen cometiendo.

Pues bien, el mas reciente informe de Indepaz revela que desde que se pactó el acuerdo del cese al fuego bilateral entre el Gobierno Nacional y cuatro grupos armados a inicios de año, estos han cometido treinta violaciones al acuerdo con acciones delictivas y terroristas en diferentes regiones del país.

Lea además: "Las autoridades tienen toda la competencia para proceder": Mininterior sobre cese al fuego

Grupos que han incumplido el cese

Las estructuras que pertenecen al Estado Mayor Central o las llamadas disidencias de las Farc han cometido desde el primero de enero de este año hasta la fecha, 25 violaciones al cese que representan un 86% del total de los hechos.

La Segunda Marquetalia violó dos veces el acuerdo de cese según Indepaz y el Clan del Golfo en 3 oportunidades, que representan un 10% del total de los casos.

Cauca, Nariño y Norte de Santander son las regiones en donde los grupos armados más acciones delictivas han cometido y que van en contra de lo pactado entre las dos partes. Sin embargo, hay casos que aún no están esclarecidos dice Indepaz en su informe que en 16 acciones terroristas que se cometieron principalmente en el suroccidente del país, aún no hay claridad de cuál estructura armada cometió el hecho que dejo sobre todo heridos de gravedad.

En este mismo informe insistieron en que es importante que los grupos armados que se acogieron al acuerdo de cese al fuego bilateral respeten lo acordado para que en una eventual negociación pueda convertirse en realidad. 

Le puede interesar: "Este señor ya me mandó matar": mujer denuncia grave caso de maltrato en Medellín

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Montería

Presuntos asesinos del ganadero Esteban Urueta podrían quedar en libertad

Otras Noticias

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?