Las regiones que recibirán mayor porcentaje de recursos para atender población migrante

La Guajira, Norte de Santander, Valle del Cauca, Cartagena, Atlántico y Arauca, recibirán el mayor porcentaje de recursos por prestar servicios de salud.


Noticias RCN

noviembre 06 de 2021
08:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Noticias RCN iniciamos una investigación sobre cómo se repartirán los recursos a las secretarías de salud para atender a la población migrante

Según la información, las regiones fronterizas con Venezuela como Santander, Norte de Santander y La Guajira, serán las que recibirán el mayor porcentaje de recursos como pago a la deuda por servicios de salud prestados a la población migrante. 

Lea además: ONU pide medidas urgentes a UE y Bielorrusia para evitar muertes de migrantes

Estos departamentos tuvieron que sacar recursos propios para atender urgencias por enfermedades graves, maternidad y accidentes, servicios que no dan espera. 

Por su parte, el ministerio de Salud está preparando la resolución que permitirá desembolsar los recursos para cofinanciar la atención de urgencias prestadas a la población migrante y así las secretarías de Salud puedan suplir las deudas por la prestación de estos servicios.

Antes de efectuar los giros, el ministerio solicitó a cada una de las secretarias un informe de lo adeudado. 

Según el borrador de la resolución, La Guajira debe recibir $73.000 millones; Norte de Santander $70.000 millones; Valle del Cauca $62.000 millones; Cartagena $43.000 millones; Atlántico $15.000 millones y Arauca $14.000 millones.

Norte de Santander y Valle figuran con los mayores porcentajes, esto derivado del alto número de atenciones en salud que tienen a cargo con la población venezolana.

Vea también: Colombia y Panamá firman carta en común en donde establecen ayudas a migrantes

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada