Colombia y Panamá firman carta en común en donde establecen ayudas a migrantes

En el encuentro internacional de defensores del pueblo de Iberoamérica se firmó el acuerdo entre los países vecinos para establecer mecanismos de cooperación.


Noticias RCN

octubre 20 de 2021
07:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se inició en Cartagena el encuentro internacional de defensores del pueblo de Iberoamérica. Durante dos días se analizarán temas sobre migración y refugio. Además, se establecerán mecanismos de cooperación. La buena noticia es que ya hay acuerdos entre Colombia y Panamá.

Una carta que se ha enviado a los cancilleres de Panamá y Colombia para flexibilizar el tráfico y el flujo de migrantes, es decir, las condiciones para que se respeten los derechos humanos. Esta fue una de las primeras conclusiones de los 18 defensores del pueblo que hacen presencia en Cartagena analizando la dura crisis y el tráfico de migrantes.

En contexto: Defensores del Pueblo de Iberoamérica se reunirán en Colombia para tratar crisis migratoria

“Se han documentado que han cruzado la frontera entre Colombia y Panamá, aproximadamente 95.000 migrantes en lo que va corrido del año. Estas migraciones producen impactos significativos en cada país” señaló Carlos Camargo, defensor del pueblo. 

Vea también: Crisis en Necoclí: Migrantes están dispuestos a arriesgar sus vidas ante falta de oportunidades

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos