La contradicción de Katherine Miranda sobre la reelección de congresistas: "Me parece populista"

La representante hizo una serie de consideraciones sobre la Consulta Anticorrupción de 2018 en medio del debate de la reforma política.


La representante a la Cámara, Katherine Miranda.
La representante a la Cámara, Katherine Miranda. Foto: Archivo particular

Noticias RCN

diciembre 13 de 2022
12:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma política superó su tercer debate en la Cámara de Representantes, aunque el documento ahora continuará su curso sin un artículo que el Gobierno Nacional consideraba clave. Se trata de uno que limitaba a los congresistas a aspirar por más de tres veces a concejos, asambleas y al Congreso; pero este resultó hundido por una proposición presentada por el representante Juan Carlos Losada (Partido Liberal).

En contexto: Reforma política: con hundimiento de artículo congresistas podrán seguir siendo reelegidos hasta tres veces

En medio del debate, los ánimos se subieron y algunos congresistas expusieron sus posiciones a favor y en contra de que puedan ser reelegidos. Ese fue el caso del congresista del Pacto Histórico y ponente de la reforma política, Heráclito Landinez, quien aludió a que la propuesta nació de la Consulta Anticorrupción de 2018, que recibió un apoyo de más de 11 millones de colombianos.

"Esta reforma política quiere mejorar la forma de hacer política acabando la corrupción en los procesos de elecciones. (...) El que se mete a hacer política para volverse millonario está en el lugar equivocado", dijo Landinez.

El principal argumento de algunos fue que la reelección consecutiva genera corrupción y "atornillamiento en el poder". Sin embargo, en la Cámara también se escuchó a la representante por Bogotá, Katherine Miranda, que llegó a decir que eso le parecía: "populista, falso y hasta ridículo". 

Para leer: Ministerio de la Igualdad es una realidad: pasó debates en Cámara y Senado

"Todos aquí sabemos cómo se maneja la política. Aquí todos sabemos que las curules se heredan. Al primo, al tío, al abuelo, al hermano...  Cuántos de acá tienen que le entregó la curul al primo, al tío. Pienso en la política acá", dijo Miranda en medio del debate.  

Ante estas afirmaciones de la congresista de Alianza Verde, algunos s en redes sociales revivieron un video en el que Miranda pedía que se apoyara la voluntad que fue expresada por los ciudadanos en la Consulta Anticorrupción de 2018.

Otro: ¿De quién se trata? Esta es la candidata del Pacto Histórico para la Alcaldía de Cali

"En las nuevas circunstancias que estamos, en el nuevo escenario político, en una posible lista cerrada en los partidos... les voy a ser absolutamente sincera, para jóvenes como nosotros, que somos la gran mayoría en el Congreso, nos sería absolutamente imposible llegar a ocupar estas curules", se escucha que dice Miranda en aquel metraje. 

Y agregó: "(...) 11 millones de personas votaron para que este punto de la Consulta Anticorrupción fuera una realidad. Yo les pido a ustedes que de verdad confiemos ese voto de confianza que dieron las personas en esa consulta anticorrupción y votemos positivo". 

Después de que se difundiera este video, algunos han llegado a rechazar la contradicción de Miranda. Incluso, otros cuestionaron la forma en la que le pidió a un funcionario del ministerio del Interior, que le diera permiso mientras estaba hablando.

"Pido permiso a un funcionario que no me dejaba ver la plenaria y me distraía en la intervención. ¿Es todo lo que tienen que criticar?", respondió la representante. 

Siga leyendo: Las preguntas sin resolver del decreto sobre la comisión que liberará a jóvenes de la primera línea

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Montería

Presuntos asesinos del ganadero Esteban Urueta podrían quedar en libertad

Otras Noticias

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?