"Mi hermanita pedía que no la mataran": fuertes relatos en audiencia de la JEP

del Ejército fueron señalados por el asesinato de 127 personas en el norte del departamento del Cesar y en el sur de la Guajira.


JEP: fuertes relatos en audiencia de reconocimiento
Audiencia de reconocimiento JEP - Foto captura de video @JEP_Colombia

Noticias RCN

julio 19 de 2022
06:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 19 de julio se llevó a cabo en Valledupar, Cesar, una audiencia de reconocimiento de casos de ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Ejército, específicamente por el Batallón de Artillería N. 2 La Popa, entre 2002 y 2005. La audiencia es llevada a cabo por la JEP.

Fueron convocados 12 del Ejército a la audiencia, señalados por el asesinato de 127 personas en el norte del departamento del Cesar y en el sur de la Guajira. Estas audiencias profundizaron sobre los casos que afectaron principalmente a las comunidades indígenas wiwa y kankuamo.

Vea también: JEP fijó audiencia de reconocimiento por falsos positivos a 12 del Ejército

Duros relatos de la verdad

María Faustina Martínez, miembro de la comunidad indígena wiwa, habló este martes en la audiencia, donde presentó el reclamo de justicia por el asesinato de su hermana Nohemí Pacheco, quien tenía tan solo 13 años de edad.

La indígena señaló que en la audiencia no se encontraban las personas que asesinaron a su hermana. Indicó también que no los iba a perdonar, pero esperaba poder mirarlos a la cara para que limpien la memoria de su hermana. "No fue ninguna guerrillera, mi hermana era una campesina como lo soy yo, como todos los wiwa", expresó.

"Tengo el corazón destrozado, mi hermanita pedía que no la mataran, después vinieron a comprar armamento en Valledupar y le pusieron un revólver oxidado y una vestidura grandísima que no le quedaba. Pido justicia pero no los voy a perdonar, pero sí quiero ver los asesinos de mi hermana", relató.

Lea además: Pistolas, viajes y fiestas con prostitutas: los “premios” del Ejército por la ejecución de falsos positivos

Además, la mujer relató que su hermana tenía dos meses de embarazo cuando fue asesinada. 
"Quisiera saber ¿por qué asesinaron a mi hermana Nohemí? una menor de 13 años, nos causaron un daño grandísimo. Somos desplazados y todavía nos desplazan más por la violencia. Si ellos los mandaron a cuidarnos, ¿por qué acabaron con nuestra vida, con un futuro que nosotros teníamos? ¿por qué acabaron con una menor de edad, por qué la asesinaron?", reclamó ante la JEP.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

Ejército Nacional

Exescolta de Marta Lucía Ramírez habría participado en red que traficó armamento

Educación

ADE genera polémica por entregar cartillas en colegios a favor de la consulta popular

Otras Noticias

Shakira

Shakira cambia la letra de canción en la que mencionaba a Gerard Piqué: así suena ahora

Shakira sorprendió a sus fans durante su gira mundial con un cambio inesperado en la letra de una de sus canciones más comentadas.

Antártida

Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Investigadores revelan que las heces de los pingüinos liberan una sustancia que podría enfriar el planeta.


Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%