"No envilezca la democracia": Iván Name le respondió al presidente Petro por propuesta de Asamblea Constituyente

El presidente del Senado, Iván Name, se refirió sobre la idea de Petro de convocar una Asamblea Constituyente.


Noticias RCN

marzo 18 de 2024
05:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente del Senado, Iván Name, le respondió a Gustavo Petro sobre propuesta de una Asamblea Constituyente: “Traiga aquí, señor presidente, la ley que convocaría a una Asamblea Constituyente como es el mandato constitucional, no se invente caminos que no aceptamos, no envilezca la democracia”.

"Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente": presidente Gustavo Petro

Durante un evento celebrado en Cali el pasado 15 de marzo, el presidente Gustavo Petro le abrió la posibilidad a una Asamblea Nacional Constituyente.

Petro cuestionó la situación actual de sus reformas, las cuales han tenido varios obstáculos en el trámite legislativo; por lo que planteó la idea de una Asamblea Constituyente. El evento fue la 'movilización por la Vida, el Territorio, la Democracia y la Paz', el cual contó con la participación de la Minga.

Le puede interesar: ¿Qué tan viable es que se haga una Asamblea Nacional Constituyente?

Por un lado, el mandatario criticó a las instituciones del país de "no ser capaces de estar a la altura de las reformas", por lo cual dijo que el pueblo no puede ser el que se arrodille derrotado. "Por tanto, si esta posibilidad de un Gobierno electo popularmente, en medio de este Estado y bajo la Constitución de Colombia, no puede aplicar la Constitución porque lo rodean para no aplicarla y le impiden, entonces Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente. Colombia no se tiene que arrodillar", afirmó.

Esta idea no pasó desapercibida y generó varias opiniones, principalmente a los alcances que puede llegar a tener una Asamblea Constituyente en Colombia.

"No envilezca la democracia": respuesta de Iván Name

Durante la sesión del 18 de marzo en el Capitolio, el presidente del Senado, Iván Name, no se guardó nada y se refirió sobre esta polémica propuesta. El congresista se mostró en contra de la idea, asegurando que sería "demoler la República y la democracia". En ese orden de ideas, la propuesta sería un golpe institucional.

"No se invente caminos que no aceptamos, no envilezca la democracia colombiana"

Le puede interesar: "Parece estar pensando más en la elección de 2026": exministro Gaviria sobre Constituyente de Petro

Acto seguido, Name aseguró que Petro recibió un mandato de cuatro años por elección popular,  por lo que debe respetarlo y no querer modificarlo. "Este Congreso se ha aplicado a estudiar las reformas, pero pretender que son depósito de la sabiduría es absolutamente contrario a la inteligencia. Pensó usted (Petro) que tenía la fórmula mágica para decirle al Congreso lo que tiene que hacer", afirmó Name.

Por último, el presidente del Senado dijo que espera "prontamente que la Corte Suprema sea la que diga la última palabra y no las redes sociales auspiciadas por algunos sectores".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?