"Parece estar pensando más en la elección de 2026": exministro Gaviria sobre Constituyente de Petro

En A lo que vinimos de Noticias RCN hablamos con el exministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien se refirió a la propuesta del mandatario.


Noticias RCN

marzo 18 de 2024
01:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Persisten las críticas tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro en que se refirió a una eventual Asamblea Nacional Constituyente. En A lo que vinimos de Noticias RCN, con Johana Amaya, hablamos con el exministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien se refirió a la propuesta del mandatario.

¿Cómo ve la propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente?

“Me preocupa. Yo creo que este es un momento complicado para el país, en que la economía se está desacelerando, hay problemas sociales urgentes, por ejemplo, en el sector salud, y el presidente, no solamente ahora con la Asamblea Nacional Constituyente, sino desde hace semanas parece estar pensando más en la elección de 2026 que en los dos años de Gobierno que le faltan”.

¿Qué piensa de que el presidente nombre como medio para la Constituyente los cabildos y gente en las calles, menos al Congreso?

“No entiendo bien qué es lo que quiere decir, porque una Constituyente necesita necesariamente un papel del Congreso. Parece como una construcción participativa de políticas públicas y eso ya se hizo en el Plan de Desarrollo. Esto más parece una estrategia electoral de buscar apoyo de la gente en las calles como una forma de presionar al Congreso y como una forma de ir sumando apoyos para la elección del 2026”.

“Institucionalmente lo que dice el presidente, no tiene sentido”.

Vea también: El abecé de la Asamblea Nacional Constituyente: lo que se sabe del eventual proyecto

¿Qué futuro le ve a la reforma a la salud?

“Creo que la reforma a la salud como está actualmente concebida no va a ser aprobada por el Congreso y mis preocupaciones son otras en este momento: es ¿qué va a pasar con el sistema de salud si seguimos en lo que está ocurriendo?”.

“En el desfinanciamiento, en la inacción, en la falta de atención a problemas emergentes como el desabastecimiento de medicamentos. Yo estoy muy preocupado con lo que está pasando en el sector salud en Colombia. Si las cosas siguen como van, vamos a tener una crisis de atención en salud como nunca ha tenido el país en los últimos 30 años”.

El presidente consideró haber cometido un error con un gabinete pluralista, ¿cree que fue un error haberle aceptado el Ministerio de la Salud?

“En retrospectiva, sí, pero yo tomé una decisión con base en la información que tenía en ese momento y le di el beneficio de la duda, creí genuinamente en esa instancia hace un año y medio que el presidente sí estaba interesado en hacer un acuerdo nacional. Hoy sabemos que no”.

“Básicamente el pluralismo como él lo quiso calificar, es ‘se hace lo que yo diga’ y eso no puede llamarse pluralismo, eso es simplemente decir ‘todos los que entran al Gobierno van a hacer notarios de mis ideas y no más”.

Le puede interesar: “No tengo intención de reelegirme”: Petro sobre propuesta de Asamblea Nacional Constituyente

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Otras Noticias

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil