¿Habrá pico y placa regional de ingreso a Bogotá el domingo 20 de abril? Esto debe saber

Quienes no cumplan con la norma se expondrán a comparendos y la inmovilización del vehículo.


Pico y placa regional
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

abril 19 de 2025
07:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como parte del plan de movilidad diseñado para el regreso de miles de viajeros que se desplazarán por carretera al finalizar la Semana Santa, la Alcaldía de Bogotá confirmó la aplicación del pico y placa regional para el domingo 20 de abril, una medida que restringe el ingreso a la ciudad según el último número de la placa del vehículo.

¿Es posible que el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llegue a Bogotá?
RELACIONADO

¿Es posible que el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llegue a Bogotá?

La decisión responde al incremento del flujo vehicular durante este tipo de festivos, especialmente en el Domingo de Resurrección, cuando se presenta una alta congestión en las entradas a la capital.

¿Habrá pico y placa regional de ingreso a Bogotá el domingo 20 de abril?

Sí. Este domingo 20 de abril, fecha en la que se conmemora el final de la Semana Santa y se espera el retorno de miles de viajeros a Bogotá, sí habrá medida de pico y placa regional, y su cumplimiento será obligatorio para todos los vehículos que transiten por los nueve corredores principales de ingreso a la ciudad.

La restricción estará dividida en dos franjas horarias, dependiendo del último dígito de la placa:

  • Desde las 12:00 del mediodía hasta las 4:00 p. m., solo podrán ingresar a Bogotá los vehículos con placas terminadas en número par: 0, 2, 4, 6 y 8.
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será exclusivo para carros cuyas placas finalicen en número impar: 1, 3, 5, 7 y 9.

Esta medida aplica para todos los ciudadanos, sin excepción, y cubre las principales vías de a la capital.

Además, no estará habilitada la modalidad de pico y placa solidario, por lo que ningún conductor podrá pagar para circular durante el horario restringido.

Estas son las nueve vías por donde regirá el pico y placa regional

  • Autopista Norte, desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de TransMilenio (sentido norte-sur).
  • Autopista Sur, desde el límite con el municipio de Soacha hasta la avenida Boyacá (sur-norte).
  • Avenida Centenario (calle 13), desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (occidente-oriente).
  • Calle 80, desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 de TransMilenio (occidente-oriente).
  • Carrera Séptima, entre la calle 245 y la calle 183 (norte-sur).
  • Avenida Boyacá – vía al Llano, desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano (sur-norte).
  • Vía Suba – Cota, desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170 (norte-sur).
  • Vía a La Calera, desde el peaje Patios hasta la avenida carrera Séptima (oriente-occidente).
  • Vía a Choachí, desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar (oriente-occidente).
¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?
RELACIONADO

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) informó que esta regulación será controlada de manera estricta por medio de puestos de control de la Policía de Tránsito, cámaras de detección automática y funcionarios de Gerencia en Vía, con el fin de garantizar que se cumpla la medida en todos los corredores establecidos.

Asimismo, recordó que quienes infrinjan la norma se exponen a una sanción por la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, que corresponde a “transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”.

La multa incluye un comparendo económico y la inmovilización del vehículo, lo que podría generar gastos adicionales y complicaciones para los conductores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

En video | Controles de tránsito en Arauca desatan polémica tras intervención del alcalde

Valle del Cauca

Asesinaron al primo del padrastro de Lyan Hortúa: fue quien entregó el dinero para la liberación

Metro de Bogotá

Metro de Bogotá aclara la polémica detrás de las grandes columnas en estaciones de Transmilenio

Otras Noticias

Yerry Mina

Yerry Mina confirmó equipo hasta el 2028: lo presentaron como un auténtico guerrero

El defensor colombiano Yerry Mina confirmó club y su presentación no pasó desapercibida. Con un impactante video, fue anunciado como un auténtico guerrero.

Turismo

¿Te sobra tiempo en el aeropuerto? Así puedes convertirlo en pasajes gratis, millas y noches de hotel

Vea los beneficios que puedes obtener por ceder su asiento de avión. ¿Lo sabías? Es legal.


Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total