Gustavo Petro arremete contra alcaldes que no se acogieron al Día Cívico en Colombia

El presidente también advirtió que ninguna persona podrá ser despedida por asistir a las manifestaciones.


Presidente Gustavo Petro.
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 17 de 2025
10:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pocas horas de la jornada del Día Cívico en Colombia, el presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas a los alcaldes que decidieron no acogerse a la iniciativa del Gobierno Nacional.

Día Cívico en Colombia: estas son las ciudades sí lo tomarán y las otras que dijeron 'no'
RELACIONADO

Día Cívico en Colombia: estas son las ciudades sí lo tomarán y las otras que dijeron 'no'

A través de su cuenta de X, el mandatario cuestionó a los mandatarios locales que rechazaron la medida y aseguró que su legado será "borrado de la memoria de los pueblos".

Un llamado a la participación en las marchas

El presidente también advirtió que ninguna persona podrá ser despedida por asistir a las manifestaciones convocadas para este martes 18 de marzo. "Mañana el que despida a un trabajador por ir a la marcha del pueblo será sancionado por la justicia humana", agregó en su mensaje.

La declaración se enmarca en la decisión del Gobierno de establecer un Día Cívico con el fin de facilitar la participación ciudadana en las movilizaciones en apoyo a las reformas propuestas por el Ejecutivo. Sin embargo, varias de las principales ciudades del país, entre ellas Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, rechazaron la medida y optaron por mantener sus actividades con normalidad.

Las ciudades que acataron y las que no

Mientras que municipios como Pasto y Puerto Carreño decidieron acogerse a la jornada cívica, la mayoría de las capitales del país han dejado claro que no interrumpirán sus labores. "El martes 18 de marzo los servidores públicos de Medellín trabajaremos con normalidad. No detendremos las instituciones educativas, Buen Comienzo, los servicios de salud, EPM ni ninguna otra institución pública", afirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, también fue contundente en su negativa: "Todos los servicios del Distrito funcionarán con normalidad, incluidos 355 jardines infantiles, 116 comedores comunitarios, 30 Centros Día para la vejez, 12 Centros Amar para la prevención del trabajo infantil y 16 Centros Crecer para niños y niñas con discapacidad".

Por su parte, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, enfatizó en que "Bucaramanga es una ciudad productiva, con deberes en el servicio ciudadano que no pueden parar, por eso el municipio no se acogerá al decreto".

Debate abierto sobre la jornada cívica propuesta por Gustavo Petro

La decisión del Gobierno de decretar un Día Cívico ha generado un amplio debate en la opinión pública. Mientras algunos sectores defienden la medida como una garantía para la participación en las movilizaciones, otros critican su impacto en la productividad y los servicios públicos.

Concejo de Bogotá no se acogerá al día cívico este 18 de marzo
RELACIONADO

Concejo de Bogotá no se acogerá al día cívico este 18 de marzo

Con las posiciones divididas y un cruce de declaraciones entre el Ejecutivo y los mandatarios locales, la jornada del 18 de marzo se perfila como un punto clave en la discusión sobre las reformas impulsadas por el presidente Petro y el respaldo ciudadano que estas puedan tener en las calles.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia